Foto:Gentileza.
“Los gobernadores de Santa Fe, Entre Ríos, y el gobierno nacional tienen que coordinar un abordaje integral que hoy no se aplica”, manifestó Pullaro. “El trabajo complementado permite el manejo de información y la posibilidad de actuar con más eficacia en ambas provincias. Hoy las autoridades santafesinas no pueden actuar del lado entrerriano aunque tenga indicios y lo mismo pasa a la inversa”, agregó el diputado provincial quien además sostuvo que "desde Nación solo actúan cuando el humo molesta en Buenos Aires"
Para los diputados de Juntos por el Cambio, existen herramientas para activar esto y obtener soluciones desde lo ambiental, desde lo sanitario; pero también desde lo turístico y lo productivo.
“La conclusión es que falta gestión, falta tener un Estado nacional y un Estado de las tres provincias involucradas ocupándose de este tema en lugar de lo que vemos que es dirigentes políticos pasándose el lazo de la responsabilidad unos a otros, echándose culpas, pasándose facturas y no ocupándose del tema”, manifestó Frigerio, y añadió.
“Acá todos están muy dispuestos y ansiosos para asignar responsabilidades ya sea a los productores, a los turistas, a los que acampan, a los pescadores pero la responsabilidad es la ausencia del Estado que, básicamente, tiene que prevenir en una situación climática muy particular por la sequía tan importante que venimos sufriendo hace tantos meses y por la bajante de los ríos”.
Junto a Pullaro y Frigerio participaron del encuentro el diputado nacional por el PRO Gabriel Chumpitaz, el diputado provincial radical Juan Cruz Cándido, el abogado experto en medioambiente Lucas Micheloud, el intendente de Victoria, Domingo Maiocco; el diputado nacional, Gabriel Chumpitaz, el subsecretario de Vinculación Interjuridisdiccional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Colello; el titular de INTA local Ing. Agrónomo Raúl Brassesco; los referentes de Sociedad Rural Argentina delegación Victoria, Ing. Agr. José Carlos Basaldúa, Gonzalo Dumont y Eduardo A. Grimaux. Mientras que luego en el encuentro en Rosario se sumaron la Lic. en Geología y Medio Ambiente, Danisa Don y el subjefe de Operaciones de Bomberos Voluntarios de Rosario, subcomandante Pedro Obiljen.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

A partir del próximo lunes 3 de abril, los 300 obreros de la empresa firmatense trabajarán 4 horas y cobrarán 5. Así se decidió en mesa de negociación entre el grupo inversor y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Firmat. La medida se da en el marco de una restructuración y por el momento no se habla de despidos.
Sur santafesino Menos ventas: fábrica de cosechadoras redujo horas de trabajo

El ex arquero del combinado nacional de fútbol recordó la final de Argentina en Qatar. Dónde estaba, con quién y cómo vivió el cotejo decisivo. También opinó sobre su colega, Emiliano Martínez, determinante en el último mundial.
Bajo los caños "Dibu Martínez es el mejor arquero del mundo", dice el "Pato" Abbondanzieri

Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Inseguridad en aumento Concordia tiene la alcaidía colapsada de detenidos

Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.