Foto:Gentileza.
Enzo Aguilar es actor e influencer tucumano. Viajó a Buenos Aires con una valija llena de sueños una semana antes de declararse el aislamiento preventivo por la pandemia de covid-19, razón por la cual no pudo regresar a su hogar y comenzó a trabajar para alcanzar cada uno de sus objetivos. Con 400 mil seguidores en redes sociales, más de 350 mil en Tik Tok y 50 mil en Instagram, giras por teatros de todo el país y el estreno de “A nadie le importa” su primer programa de radio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Enzo no para de trabajar.
De su pequeño pueblo natal decidió viajar a la gran ciudad para desarrollarse como actor, en pleno aislamiento trabajó escribió una obra de teatro que le envió a la Turca Kadosh y Agustín Battioni, que sin dudarlo aceptaron la propuesta. Juntó dinero, alquiló un teatro y se dijo “si funciona bien, y si no me vuelvo a Tucumán”. La obra fue un éxito, llenaron teatros de Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, Salta y Tucumán.
Mientras daba sus primeros pasos en el teatro, comenzó a crear contenido en redes sociales y poco a poco se volvió viral. Hoy produce y gestiona su programa radial y “Como te digo una cosa… te digo la otra”, su primer unipersonal que se encuentra presentando en diferentes ciudades del país. Además, está escribiendo una nueva obra de teatro, trabaja mucho, duerme poco, pero su presente lo tiene feliz. Mirador Provincial dialogó con el actor donde ahondamos sobre sus comienzos.
-¿Cómo fue tu comienzo con el teatro?
-Tengo muy presente ese momento porque fue un desafío enorme. Tenía 17 años y ya tenía muchas cosas escritas, pero no me animaba a dar el siguiente paso. Pero un día junté valor y me puse a trabajar de otra cosa para poder alquilar un teatro y presentar mi primera obra… que obviamente fue un fracaso (risas). Solo vino mamá y papá.
-¿Qué implica ser un influencer?
-Para poder responder con honestidad no me siento uno. Siento ser un actor que trabaja en redes sociales, pero… entiendo a lo que va la pregunta y me ocupo mucho de que contenido y que mensaje le dejo a mis seguidores. Intento siempre tener una palabra optimista y si puedo influenciar en eso yo ya gané.
-¿Qué limite hay a la hora de generar contenido?
-Pregunta compleja (risas)… Los límites fueron cambiando claramente y hay mucho que ya no se puede hacer ni decir. Personalmente mi único límite es no insultar ni lastimar a nadie. Todo lo demás siempre va a ser juzgado pero quien entiende tu humor y el código que uno maneja sabe que no está creado con maldad.
-En relación al uso de las redes sociales y la tecnología entre los jóvenes, ¿Qué opinión tenés?
-Acá ya me sale la Abuela de adentro jajaja. Claramente hay una manera exagerada y abrupta en el uso de las redes sociales (y ojo que no hablo solo de los jóvenes). Si bien yo me dedico a esto y los medios que uso provienen netamente de la tecnología. No concibo estar sentado en una mesa con amigos y que estén mirando el teléfono… me pone de muy mal humor.
-¿Qué añorás de tu infancia?
-El vínculo familiar. Lo extraño muchísimo. Ahora somos todos grandes y si bien tenemos una relación súper amorosa con mi familia cada uno está en la suya.
-¿Cómo surge “Como te digo una cosa… te digo la otra”, tu primer unipersonal?
-El unipersonal está escrito ya hace tres años aproximadamente. Sabía que en algún momento lo haría, y con todo esto de los videos en TikTok comenzamos a pedirme un show de comedia. Así que aproveché que ya estaba listo, lo adapté al 2022 y acá estamos.
-¿Qué cotidianeidades te generan risa?
-Los vendedores de felicidad. Seguramente todos vimos una situación en un boliche-bar o en cualquier lugar en donde hay un grupo de personas que están caracúlicas y una de ellas saca el celular para hacer una selfie y en ese momento todos venden una alegría que segundos antes no tenían… eso me genera gracia y al momento penita.
-¿Qué lecciones has aprendido a lo largo de estos años como influencer para sobrellevar la presión en redes sociales y el tema de los haters?
-Aprendí a no desesperarme por la creación del contenido, fundamental, y a no compararme con nadie. Cada uno hace lo que puede cuando puede. Y con los haters me pasa algo que es raro, no tengo mucho por suerte, y segundo que no le doy valor a lo que alguien que es ajeno a mi vínculo pueda llegar a opinar. Ni lo bueno, ni lo malo… o sea, así como no creo ser un mal tipo si alguien me lo dice tampoco creo ser un ser lleno de Luz y la mejor persona del planeta. Ni una cosa ni la otra.
- ¿Estás más cómodo con la categoría de influencer o de actor?
-Actor claramente. No me molesta lo de influencer pero me siento actor desde que soy chiquito así que me gusta más denominarme así
-¿Cómo se interactúa con tantos seguidores?
-Los míos son medio familia a esta altura. Yo les cuento cosas personales y ellos a mí. Intento siempre poder hacer lives para poder compartir con ellos porque los mensajes en ocasiones no llego a terminar de leer.
-¿La gente con qué temas se siente más identificada?
-Con el amor y desamor de acá a la China. Amo tocar tópicos distintos y ver cómo reacciona, pero claramente las relaciones amorosas son algo por el cual todos estamos atravesados y genera mucha empatía siempre.
Además tenés que saber:
+ Noticias
![Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario](/um/fotos/485819_paula_santillan_m.jpg)
Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).
Dejanos tu Comentario
![Construcción en el Gran Santa Fe: diciembre cerró con un aumento del 2%](/um/fotos/485997_costo_m.jpg)
De acuerdo con el relevamiento del IPEC, el costo por metro cubierto en nuestra ciudad es de 726.804,33 pesos. Durante el año pasado, la construcción en Santa Fe vio un aumento acumulado del 81,8%, quedando por debajo de la inflación provincial.
Construcción en el Gran Santa Fe: diciembre cerró con un aumento del 2%
![El adiós a Baloo, el perro rescatista que fue héroe de los santafesinos](/um/fotos/485966_baloo_4_m.jpg)
La conmovedora historia del pastor belga malinois, de la Unidad Canina Bomberos Zapadores. Prestó servicio en búsqueda y rescate bivalente en misiones como la explosión y derrumbe en calle Salta 2141 en Rosario, o el femicidio de Chiara Páez, en Rufino.
Durante 10 años El adiós a Baloo, el perro rescatista que fue héroe de los santafesinos
![Integraron el Tribunal que resolverá la recusación de la vocal Schumacher](/um/fotos/486004_tribunales_parana_m.jpg)
En una secuencia que parece no tener fin, se integró un nuevo Tribunal para resolver uno de los numerosos planteos de Fiscalía en el alongado proceso que tiene al exministro Pedro Báez, como eje.
Prisión de Báez Integraron el Tribunal que resolverá la recusación de la vocal Schumacher
![Juventud Unida es finalista en el Federal Amateur](/um/fotos/486003_juventud_unida_2_m.jpg)
El equipo de Gualeguaychú goleó de local 3 a 0 a Recreativo San Jorge de Villa Elisa en el partido de vuelta de una de las semifinales de la Zona Litoral Sur del Torneo Regional Federal de fútbol y jugará la final frente a Ben Hur de Rafaela.