Foto:Mirador Provincial.
“Esto tiene que ver con una decisión política del gobernador Omar Perotti de que el tema del hábitat y la vivienda sea una política de Estado”, afirmó Zorzón en una rueda de prensa. “A nosotros nos ha encomendado que federalicemos la distribución. Esto significa que lleguemos a cada uno de los rincones de nuestra provincia. Sabiendo que el tema del hábitat es una demanda social muy sensible”. El secretario aseguró también que no sólo se requiere de la construcción de la casa, sino de la infraestructura que la rodea. Es decir, gas, luz, agua potable. En este caso, los 448 hogares estarán equipados con calefones solares. “Es necesario el trabajo compartido con el Municipio, con el gobierno de la Nación que es el que financia esta importante obra a partir de un convenio que ha firmado Omar Perotti a principios del año anterior”.
Por otra parte, Amado Zorzón dijo que la Provincia de Santa Fe tiene proyectada la construcción de más de 4.500 casas. “En Rosario, esta es una licitación de 448, pero falta una nueva licitación en próximos días para llegar a un total de 678 viviendas del programa Casa propia construir futuro. En estos días, se están adjudicando a la empresa las 576 viviendas del desarrollo urbanístico que se va a construir en lo que era el Tiro Federal. La Provincia, con financiamiento propio, está proyectando la construcción de otras 317”, comentó.
El tiempo estimado de construcción es de un año. El funcionario aseguró también que en el departamento Rosario, hay 3.159 viviendas en construcción, en licitación o proyectada la construcción. “Es un número importante, si bien es cierto, no satisface la demanda”, admitió.
Se refirió también al programa Demanda global que es destinado a aquellas familias que no cuentan con el terreno. Otra opción es el Lote propio, donde la Provincia financia la construcción de esa vivienda. “O pueden acceder al Procrear línea construcción. Hoy en la provincia de Santa Fe hay 7.619 viviendas que se están construyendo con ese programa. No hay una localidad donde no haya construcción de alguna vivienda”, consignó. La inversión en el oeste rosarino por parte del Estado nacional es de más de 3.200 millones de pesos.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.

Dejanos tu Comentario

El incremento, que será del 30%, no tiene fecha confirmada desde cuándo regirá en Rosario, mientras que en Córdoba se implementará desde 0 horas de esta noche.
Movilidad Rosario: el boleto de colectivo aumentará a 240 pesos

La socialista es acompañada en la mesa por el radical José Corral y la justicialista Sonia Martorano. Cuarto intermedio por la banca 50.
Legislatura santafesina La nueva presidenta de la Cámara de Diputados es Clara García

Propone una síntesis histórica e institucional entre el 20 de noviembre de 1823 y el presente, poniendo especial énfasis en los últimos 40 años.
Villaguay Se presentó el libro del Bicentenario

El conjunto Santo se quedó con la Copa Juan Carlos Mosqueda al vencer 2-1 al Mondonguero y consiguió su título 31 de Liga y cortó una sequía de 16 años.