Foto:Mirador Provincial.
“Esto tiene que ver con una decisión política del gobernador Omar Perotti de que el tema del hábitat y la vivienda sea una política de Estado”, afirmó Zorzón en una rueda de prensa. “A nosotros nos ha encomendado que federalicemos la distribución. Esto significa que lleguemos a cada uno de los rincones de nuestra provincia. Sabiendo que el tema del hábitat es una demanda social muy sensible”. El secretario aseguró también que no sólo se requiere de la construcción de la casa, sino de la infraestructura que la rodea. Es decir, gas, luz, agua potable. En este caso, los 448 hogares estarán equipados con calefones solares. “Es necesario el trabajo compartido con el Municipio, con el gobierno de la Nación que es el que financia esta importante obra a partir de un convenio que ha firmado Omar Perotti a principios del año anterior”.
Por otra parte, Amado Zorzón dijo que la Provincia de Santa Fe tiene proyectada la construcción de más de 4.500 casas. “En Rosario, esta es una licitación de 448, pero falta una nueva licitación en próximos días para llegar a un total de 678 viviendas del programa Casa propia construir futuro. En estos días, se están adjudicando a la empresa las 576 viviendas del desarrollo urbanístico que se va a construir en lo que era el Tiro Federal. La Provincia, con financiamiento propio, está proyectando la construcción de otras 317”, comentó.
El tiempo estimado de construcción es de un año. El funcionario aseguró también que en el departamento Rosario, hay 3.159 viviendas en construcción, en licitación o proyectada la construcción. “Es un número importante, si bien es cierto, no satisface la demanda”, admitió.
Se refirió también al programa Demanda global que es destinado a aquellas familias que no cuentan con el terreno. Otra opción es el Lote propio, donde la Provincia financia la construcción de esa vivienda. “O pueden acceder al Procrear línea construcción. Hoy en la provincia de Santa Fe hay 7.619 viviendas que se están construyendo con ese programa. No hay una localidad donde no haya construcción de alguna vivienda”, consignó. La inversión en el oeste rosarino por parte del Estado nacional es de más de 3.200 millones de pesos.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El deterioro del sector del balneario La Florida, en la zona norte de Rosario, viene siendo motivo de reclamo por parte de vecinos y vecinas, que se vienen quejando del aumento de la inseguridad y del abandono del inmobiliario urbano de toda la Rambla Catalunya.
Quejas de vecinos Rosario: el Concejo aprobó un plan para recuperar la zona de La Florida

Se trata de un mecánico de la localidad. Fue la última persona que estuvo con la víctima. Se quebró en el interrogatorio.
Norte santafesino El detenido por el crimen en Margarita confesó ser su autor

Hernán Rondán Grasso, músico, docente y poeta, alcanzó el número de 500 banderas entregadas a establecimientos educativos de la provincia. Recorrió kilómetros de distancia en distritos rurales y comunas en las cuales tomó contacto con la comunidad educativa y juntos celebraron este ritual de hacer ondear la enseña nacional al tope del mástil y compartieron un tiempo de música, palabras y mucho compromiso con la identidad.
Cumpliendo sueños Un caballo, una guitarra y 500 banderas entregadas en escuelas rurales entrerrianas

Coreutas de Chajarí participaron de un evento organizado por la Subsecretaría de Cultura de Paraná. “Todas las voces” fue la propuesta que tuvo por sede el Teatro 3 de Febrero. Además de Coral Cantiamo, de Chajarí, se presentaron coros de Paraná, Nogoyá y Victoria.