El siniestro se produjo alrededor de las 16.50 de este lunes, sobre el kilómetro 228, en cercanías de lo que se conoce como la curva del INTA, por la Estación Experimental del organismo que se encuentra en el lugar. Los vehículos involucrados fueron un Peugeot 207, en el que se movilizaban los fallecidos y un Fiat Siena.
De acuerdo a versiones de conductores que fueron testigos del accidente, los dos autos viajaban en la misma dirección (norte a sur) cuando imprevistamente el conductor del Peugeot, habría girado en «U», siendo embestido de lleno en la parte media y a gran velocidad por el Siena que venía detrás.
El golpe hizo que el primero de los vehículos de un semi tumbo y termine en la banquina contraria, pero el aplastamiento del techo impidió que sus ocupantes puedan ser rescatados y socorridos con la urgencia que el caso ameritaba.
Varios de los automovilistas hicieron esfuerzos desesperados para tratar de liberar a quienes estaban en el interior del coche volcado, pero todo fue en vano. Se trata de un matrimonio mayor, oriundo de la localidad de San Bartolomé, en la provincia de Córdoba, pero no se suministraron mayores datos filiatorios.
Los vehículos involucrados fueron un Peugeot 207, en el que se movilizaban los fallecidos y un Fiat Siena. Por su parte, quienes se transportaban en el Siena sufrieron golpes de distinta magnitud, pero el correcto funcionamiento de los airbags impidió una desgracia,
El tránsito se interrumpió completamente y con la llegada de las ambulancias del Servicio 107 los lesionados recibieron la primera atención para luego ser trasladados al Hospital “Dr. Jaime Ferré”, donde permanecen en observación.
El hombre y la mujer fallecidos en el accidente son de Rafaela: Hugo Capella, de 30 años y Estela Quiroga, de 55. En tanto, los tres hombres heridos, de 41, 30 y 29 años, respectivamente, fueron identificados como Edgardo B. Erik P. y Fernando P.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Preocupan los hechos registrados, desde septiembre a la fecha, que tienen como escenario a este cauce de agua de Santa Fe. Hubo situaciones fatales en siete oportunidades -conocidas oficialmente- en cuatro localidades. Hay un denominador común: quien cayó al agua generalmente no vivía en ese lugar.
Aguas peligrosas Qué pasa en el río Coronda: van 7 accidentes y 4 ahogados en pocos meses

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

La Federación del Citrus de Entre Ríos retomó el programa de monitoreo y erradicación en quintas. Se capacitará a productores buscando frenar este flagelo que amenaza destruir una de las fuentes principales de ingreso del norte entrerriano.
Federación y Concordia Reanudaron el programa de monitoreo y erradicación del HLB en cítricos

Tras más de diez años de trabajo en beneficio de la comunidad, la Asociación Civil de Equinoterapia “El Establo” sigue recibiendo muestras de apoyo a su tarea. Esta vez fue el Rotary Gualeguaychú Oeste el que decidió aportar materiales de trabajo.