[email protected]
Organizada por los institutos de nivel superior y universidades de la ciudad, esta feria se realiza cada año para presentar a la comunidad de Gualeguaychú y alrededores todas las propuestas de nivel superior que se pueden estudiar en Gualeguaychú.
Bajo el lema “Elegí tu ciudad”, durante la jornada del miércoles 31 de agosto, desde las 9 y hasta las 19, los jóvenes y sus familias podrán recorrer los stands donde las instituciones presentan sus ofertas educativas, con todas las carreras que se pueden estudiar sin salir de la ciudad.
En las diversas modalidades, presencial y/o a distancia, de nivel superior y/o universitario y en instituciones públicas y privadas. Además, se encontrará presente el Inaubepro, para informar a los presentes sobre las posibilidades que existen para acceder a los estudios superiores a través de becas.
Este año, la novedad será la presencia, con stands, de los institutos que cuentan con propuestas de Capacitación Laboral y Formación Profesional, que ofrecen cursos y capacitaciones cortos en artes y oficios, que también se han convertido en una propuesta interesante para incorporar conocimientos.
La jornada se desarrollará en los Puestos de Artesanos de Plaza Italia, en la costanera (Avda. Morrogh Bernard y Avda. Del Valle). Por el listado de carreras, se puede consultar la página www.estudiaengualeguaychu.com.ar
Las instituciones participantes son: Musicante, Aula Satelital, Sedes Sapientiae, UNER Facultad de Bromatología, Instituto Inés Elizalde, Enova, Instituto Superior de Arte, Uader: Facultad de Ciencias de la Gestión, Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales y Facultad de Ciencia y Tecnología, Ucasal, UCU Centro Regional Gualeguaychú, Isped, Escuela Técnica N°2, Idessa, Escuela Técnica N°1 Anexo de Formación Profesional, Escuela Privada de Capacitación Laboral Nazareth, Coordinación de Educación de Jóvenes y Adultos de Gualeguaychú y Escuela Camila Nievas.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El entrenador uruguayo buscará aportar su estilo a un plantel que necesita nuevos objetivos. Después de lo que fue un cierre de temporada lejos de los objetivos planteados a comienzos de año, en Newell’s quedó atrás la era Gabriel Heinze y comenzará la de Mauricio Larriera. El entrenador uruguayo se hará cargo de un plantel que necesita un impulso para cambiar lo poco que hizo en este 2023.

Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.

Este miércoles, desde las 17, en el Estadio Pedro Mutio y con el arbitraje de Santiago Mainero, el Mondonguero y el Rojinegro disputarán la Final de la Copa Juan Carlos Mosqueda de la Liga Paranaense de Fútbol.
Liga Paranaense de Fútbol Belgrano y Patronato quieren quedarse con la Copa

El fiscal Santiago Brugo resolvió archivar la denuncia que realizó la ex procuradora adjunta, Cecilia Goyeneche, por considerar malicioso el apartamiento del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la acusación en el jury que terminó destituyéndola del cargo.
Inexistencia de delito Archivaron la denuncia de fiscal destituida contra el STJ

Como el nuevo presidente electo, Javier Milei, anticipó que tanto provincias como municipios deberán afrontar gastos con recursos propios y no esperar asistencia nacional, es que desde el Ejecutivo local presentaron la intención de reducir tasas, pero poder cargar con un 1,6% los combustibles para financiar obras públicas.
Presupuesto 2024 La Municipalidad de Rosario quiere eliminar 30 tasas, pero busca financiar el bacheo

Un trabajo elaborado por Fisfe y la Secretaría de Industria de la Provincia releva la situación de los 65 parques y áreas industriales que tiene Santa Fe.