Foto:Gentileza
La misma estuvo dirigida por Mauro Bartizzaghi y llevada a cabo por Belen Krohling, Santiago Nicolau y Gimena Vaillard, quienes forman parte del “Grupo de los Diez” de la localidad de Humboldt.
“Rancho aparte” trabaja sobre la temática del choque de costumbres. La trama se centra en una mujer nacida en el campo pero radicada desde hace muchos años en el Barrio Norte de Buenos Aires. Ha permanecido distanciada de su familia, pero un día se ve obligada a recibir a su hermano Tulio y a una sobrina que han perdido el rancho que habitaban. La colisión entre ambos universos, separados por un abismo, originará situaciones tragicómicas.
La puesta se introduce en los diversos matices de los personajes, oriundos del mismo lugar perdido en la geografía. Mientras los que vienen del campo son pobres pero caprichosos, la otra que es pudiente y vive en el confort de la ciudad no muestra demasiada nobleza. A partir de ahí, la obra se pregunta: “¿quién ganará esta pulseada, donde se ponen en juego cuestiones del pasado sin resolver, lo que fue una y lo que no fueron los otros? ¿Podrán convivir los dos mundos dentro de un departamento en la gran ciudad?”.
Risas y lágrimas
Desde su rol de director de esta versión humbolense de “Rancho aparte”, Bartizzaghi la describió como “una comedia dramática”, pero que contiene un trasfondo muy fuerte en la medida en que muestra cómo dos personas que quedan sin hogar, a la deriva. “Al encontrarse con la hermana que vive en Buenos Aires, en un mundo totalmente diferente, se genera un choque de ambos mundos que da lugar a situaciones muy graciosas. Nos ha pasado que vino gente a saludarnos, emocionada y otra gente que explotaba de la risa”.
La decisión de llevar la obra a escena apareció en el seno del grupo dos años atrás, en medio de la pandemia. “El actor que hace de Tulio fue el que la propuso. Habíamos leído muchísimas obras de teatro y estábamos en plena búsqueda. Al principio no me cerraba ya que no lo veía a él en ese papel de Tulio, sí a las chicas. De modo que el proyecto estuvo en suspenso un tiempo hasta que me animé. Luego, trabajamos durante un año y medio en la construcción de los personajes y el montaje de la obra”, recordó el director.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Preocupan los hechos registrados, desde septiembre a la fecha, que tienen como escenario a este cauce de agua de Santa Fe. Hubo situaciones fatales en siete oportunidades -conocidas oficialmente- en cuatro localidades. Hay un denominador común: quien cayó al agua generalmente no vivía en ese lugar.
Aguas peligrosas Qué pasa en el río Coronda: van 7 accidentes y 4 ahogados en pocos meses

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

El transporte tenía como destino Buenos Aires. La mercadería fue llevada a Concordia tras el decomiso.
Operativo en Ruta 14 Secuestraron más de 100 millones de pesos en mercadería ilegal

La Federación del Citrus de Entre Ríos retomó el programa de monitoreo y erradicación en quintas. Se capacitará a productores buscando frenar este flagelo que amenaza destruir una de las fuentes principales de ingreso del norte entrerriano.