Foto:Gentileza
03-09-2022 | 12:21
Desde la Comuna de Gessler convocan a la ciudadanía a adherir al 150mo. aniversario de la localidad, que será en octubre venidero.
La denominada “Semana de Octubre”, del 1 al 10 del próximo mes, invitan a embanderar cada casa o negocio con banderas argentinas, suizas e italianas, “representando a nuestro país y a los integrantes que forjaron las bases de nuestro pueblo. Si sos descendiente de inmigrantes de otra nacionalidad, sumá tu bandera… de eso se trata... De unirnos con el ayer y el hoy. ¡Los más chicos pueden participar con hermosos dibujos alusivos también!” indica la consigna lanzada desde la comisión organizadora de los festejos y la comuna local.
Actividades
El lunes 3 de octubre a las cero horas repicarán las campanas de la Iglesia Santa Ana, y sonará una bocina de bomberos, anunciando la llegada de los 150 años. A las 0:15 habrá una caravana vehicular, partiendo desde Plaza San Martín, portando Banderas Argentinas.
El martes 4 de octubre, día oficial del aniversario y feriado en Gessler, a las 9 se descubrirán y bendecirán placas en el cementerio local, a las 10 acto oficial en la Plaza San Martín con la presentación del libro sobre Gessler que estuvo a cargo de Silvana Neumann. A las 12 el Coro Gessler Canta y la Banda del Liceo Militar General Belgrano interpretarán canciones y marchas.
Inmediatamente después habrá almuerzo con las autoridades para luego, a las 15, concretar el gran desfile alrededor de la plaza con instituciones, representantes de las primeras familias, paseo de tractores antiguos y modernos, entre otras actividades. Desde las 16 se plantará un árbol por el sesquicentenario, donado por Olga Tántera, miembro de la Comisión de Festejos del Sesquicentenario. Desde las 16.30 actuará Emilio Massimino y luego habrá música en vivo con DJ y animación. Paralelo a eso, habrá una muestra de arte a cargo de Juan Antonio Kluczkiewicz, en el Motor Club Raúl Tantera (calle Savino entre San Martín y D. Nardi) con entrada libre y gratuita.
Gran fiesta
La gran celebración festiva será el domingo 9 de octubre con la participación de Hernán Narváez, Grupo Torrente, Los Ranser, Instituto Folclórico Argentino Mi Patria, y el show del Gato Peters.
También tendrá lugar una feria gastronómica good trucks "Gastronómades" con instituciones locales, feria de Artesanos y emprendedores locales. Los que quieran participar deben comunicarse con el 03404-497184. Hay cupos limitados. En este caso será con entrada libre y gratuita.
Historia
Gessler nació un 4 de octubre de 1872. Su historia tiene particularidades ya que al pueblo se le dio el nombre de alguien que nunca vivió en realidad allí pero que tuvo que ver con los movimientos que generaron la colonización de europeos, tan propia de la época.
La Compañía Colonizadora Beck Herzog se instaló en la zona y fundó la Colonia en San Carlos. Luego, Rodolfo Gessler dejó esa empresa y con Mauricio Franck –fundador de la localidad homónima- compró tierras al Estado y las comenzó a revender.
Alarcón contó que “él nunca vivió en la colonia. Quienes le pusieron el nombre fueron los primeros pobladores, 7 primeras personas que le compraron la tierra a Gessler” y es más “lo único que hizo fue un negocio inmobiliario, dejó a un responsable Meier a cargo de la parte jurídica, y diez años después del asentamiento inicial colonizador, en 1882 se canceló la deuda”.
Según el titular de la comuna, un hombre fundamental para el inicio del pueblo fue “Francisco Ceratto, porque él donó los terrenos donde se instalaron nada más y nada menos que la escuela primaria y la Iglesia Santa Ana”.
Los siete magníficos, por así llamarlos, que le dieron vida al lugar y que adquirieron los terrenos y empezaron a darle vida a la comarca fueron Carlos Chavarini, Dominga Ceaglio de Dentis, Eduviges Chavarini de Bianchi, Francisco Ceratto, Dominga Pica de Savino, Margarita Airaldi de Sebe y Tomás Airaldi a quienes hay que agregar a Lucía de Bacino y Teresa de Savino.
La denominada “Semana de Octubre”, del 1 al 10 del próximo mes, invitan a embanderar cada casa o negocio con banderas argentinas, suizas e italianas, “representando a nuestro país y a los integrantes que forjaron las bases de nuestro pueblo. Si sos descendiente de inmigrantes de otra nacionalidad, sumá tu bandera… de eso se trata... De unirnos con el ayer y el hoy. ¡Los más chicos pueden participar con hermosos dibujos alusivos también!” indica la consigna lanzada desde la comisión organizadora de los festejos y la comuna local.
Actividades
El lunes 3 de octubre a las cero horas repicarán las campanas de la Iglesia Santa Ana, y sonará una bocina de bomberos, anunciando la llegada de los 150 años. A las 0:15 habrá una caravana vehicular, partiendo desde Plaza San Martín, portando Banderas Argentinas.
El martes 4 de octubre, día oficial del aniversario y feriado en Gessler, a las 9 se descubrirán y bendecirán placas en el cementerio local, a las 10 acto oficial en la Plaza San Martín con la presentación del libro sobre Gessler que estuvo a cargo de Silvana Neumann. A las 12 el Coro Gessler Canta y la Banda del Liceo Militar General Belgrano interpretarán canciones y marchas.
Inmediatamente después habrá almuerzo con las autoridades para luego, a las 15, concretar el gran desfile alrededor de la plaza con instituciones, representantes de las primeras familias, paseo de tractores antiguos y modernos, entre otras actividades. Desde las 16 se plantará un árbol por el sesquicentenario, donado por Olga Tántera, miembro de la Comisión de Festejos del Sesquicentenario. Desde las 16.30 actuará Emilio Massimino y luego habrá música en vivo con DJ y animación. Paralelo a eso, habrá una muestra de arte a cargo de Juan Antonio Kluczkiewicz, en el Motor Club Raúl Tantera (calle Savino entre San Martín y D. Nardi) con entrada libre y gratuita.
Gran fiesta
La gran celebración festiva será el domingo 9 de octubre con la participación de Hernán Narváez, Grupo Torrente, Los Ranser, Instituto Folclórico Argentino Mi Patria, y el show del Gato Peters.
También tendrá lugar una feria gastronómica good trucks "Gastronómades" con instituciones locales, feria de Artesanos y emprendedores locales. Los que quieran participar deben comunicarse con el 03404-497184. Hay cupos limitados. En este caso será con entrada libre y gratuita.
Historia
Gessler nació un 4 de octubre de 1872. Su historia tiene particularidades ya que al pueblo se le dio el nombre de alguien que nunca vivió en realidad allí pero que tuvo que ver con los movimientos que generaron la colonización de europeos, tan propia de la época.
La Compañía Colonizadora Beck Herzog se instaló en la zona y fundó la Colonia en San Carlos. Luego, Rodolfo Gessler dejó esa empresa y con Mauricio Franck –fundador de la localidad homónima- compró tierras al Estado y las comenzó a revender.
Alarcón contó que “él nunca vivió en la colonia. Quienes le pusieron el nombre fueron los primeros pobladores, 7 primeras personas que le compraron la tierra a Gessler” y es más “lo único que hizo fue un negocio inmobiliario, dejó a un responsable Meier a cargo de la parte jurídica, y diez años después del asentamiento inicial colonizador, en 1882 se canceló la deuda”.
Según el titular de la comuna, un hombre fundamental para el inicio del pueblo fue “Francisco Ceratto, porque él donó los terrenos donde se instalaron nada más y nada menos que la escuela primaria y la Iglesia Santa Ana”.
Los siete magníficos, por así llamarlos, que le dieron vida al lugar y que adquirieron los terrenos y empezaron a darle vida a la comarca fueron Carlos Chavarini, Dominga Ceaglio de Dentis, Eduviges Chavarini de Bianchi, Francisco Ceratto, Dominga Pica de Savino, Margarita Airaldi de Sebe y Tomás Airaldi a quienes hay que agregar a Lucía de Bacino y Teresa de Savino.
Además tenés que saber:
+ Noticias


Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

Ocurrió en la zona oeste, horas después que la víctima mantuviera una discusión con varias personas, entre ellas el autor del disparo, que es intensamente buscado.
Violencia interminable Un tiro en el pecho terminó con la vida de un joven en Rosario

Diputados aprobó el cambio de destino del histórico inmueble. Estaba destinado al Museo de la Inmigración. Agravan las sanciones a grandes superficies comerciales en caso de violar normas.
Proyectos sancionados En la casa de Josefa Díaz y Clucellas se montará el Museo de las Mujeres Santafesinas
En Portada / Entre Ríos

Será este domingo 2 de abril, a partir de las 9. Más de 30 productores y emprendedores participarán de la feria. Habrá verduras, salames, quesos y artesanías de buena calidad y a precios módicos.
Paraná Se realizará la Feria Periurbana en el Parque Botánico

Este 31 de marzo comenzó la inoculación a las personas con factores de riesgo de 4 a 64 años y a los mayores de 65 años que están institucionalizados en geriátricos y hogares de ancianos.