Foto:Gentileza.
04-09-2022 | 12:19
Desde el inicio de la administración del gobernador Perotti, apuntalar y desarrollar nuevas infraestructuras en Educación fue una de sus prioridades centrales. Y con el desarrollo de las obras, van cumplimentándose una serie de pasos y así continúa avanzando el plan de obras en infraestructura educativa en el territorio provincial. De este modo, la secretaria de Arquitectura y Obras Públicas, Leticia Battaglia, presentó días pasados el proyecto de ampliación y refuncionalización para la Escuela de Educación Técnica Profesional N°335 ante toda la comunidad educativa de Rufino.
Posteriormente, recorrió los avances de obras del jardín pospandemia que se está construyendo en San Gregorio y, más tarde, la Escuela Técnica N°483 “El Industrial” de Venado Tuerto.
En tal sentido, Battaglia dijo que “conocíamos el estado de abandono de hace más de una década de la estructura de hormigón existente para la escuela, y las necesidades que tenía la comunidad de contar con nuevos espacios educativos. Inmediatamente proyectamos las soluciones en medio de esta pandemia, con las nuevas formas de diseñar en la pospandemia, y definimos una intervención integral y completa para la obra”, explicó.
Y agregó: “Este encuentro con la comunidad educativa nos permitió intercambiar ideas, construyendo juntos este proyecto. Y el impacto fue muy positivo, nosotros vamos a terminar la obra de la estructura existente a través de la construcción tradicional, pero con los espacios adaptados a los nuevos requerimientos de la pandemia y, por otro lado, se anexará un nuevo edificio de escuela pospandemia. Esto significa más aulas, talleres, biblioteca, cantina, y oficinas”, detalló Battaglia.
"Estas acciones muestran el compromiso asumido por nuestro gobernador Omar Perotti de concretar las obras y mejorar, no solamente el equipamiento, sino también en infraestructura escolar, posibilitando que nuestros niños y niñas aprendan en espacios confortables”.
Avances en San Gregorio y Venado Tuerto
Más tarde, Battaglia recorrió junto al presidente comunal de San Gregorio, Lisandro Travieso, y la asesora ministerial Liliana Rostom, el jardín de Infantes Nº251 "Armonía Cadaveira de Pedrocco", modelo pospandemia que se está ejecutando en la localidad.
“Hay que destacar que este es el único edificio de educación pública nivel inicial que hay en la localidad, y estar viendo la colocación de los pisos radiantes en el sector áulico, es una realidad concreta de que las obras avanzan a muy buen ritmo. Queremos que los niños crezcan y aprendan en lugares seguros y saludables”, destacó Battaglia.
Finalmente, la secretaria visitó la Escuela Técnica N°483 “El Industrial” de Venado Tuerto y subrayó que "estas obras ponen en valor la tarea que desarrolla el colegio Industrial, donde sumaremos nuevos espacios para la calidad educativa. Se trata de 4.468 metros cuadrados que estamos construyendo con nuevas aulas, y un gimnasio polideportivo. Toda la ampliación fue concebida para ser ejecutada mediante el sistema de construcción en seco, potenciando la sustentabilidad del edificio y aprovechando la ventilación e iluminación natural".
Y afirmó que “la obra va a muy buen ritmo, con buena cantidad de gente. Todas las renovaciones fueron realizadas con un concepto moderno priorizando nuevas instalaciones, tecnología led, tableros eléctricos para cada alumno y paneles fotovoltaicos. Creemos que el colegio lo merece porque nunca se hizo nada y de repente empezamos por lo que es considerado el alma de la escuela; estamos poniendo todo el enfoque a la obra que hemos licitado, va a ser una obra eficiente”.
Posteriormente, recorrió los avances de obras del jardín pospandemia que se está construyendo en San Gregorio y, más tarde, la Escuela Técnica N°483 “El Industrial” de Venado Tuerto.
En tal sentido, Battaglia dijo que “conocíamos el estado de abandono de hace más de una década de la estructura de hormigón existente para la escuela, y las necesidades que tenía la comunidad de contar con nuevos espacios educativos. Inmediatamente proyectamos las soluciones en medio de esta pandemia, con las nuevas formas de diseñar en la pospandemia, y definimos una intervención integral y completa para la obra”, explicó.
Y agregó: “Este encuentro con la comunidad educativa nos permitió intercambiar ideas, construyendo juntos este proyecto. Y el impacto fue muy positivo, nosotros vamos a terminar la obra de la estructura existente a través de la construcción tradicional, pero con los espacios adaptados a los nuevos requerimientos de la pandemia y, por otro lado, se anexará un nuevo edificio de escuela pospandemia. Esto significa más aulas, talleres, biblioteca, cantina, y oficinas”, detalló Battaglia.
"Estas acciones muestran el compromiso asumido por nuestro gobernador Omar Perotti de concretar las obras y mejorar, no solamente el equipamiento, sino también en infraestructura escolar, posibilitando que nuestros niños y niñas aprendan en espacios confortables”.
Avances en San Gregorio y Venado Tuerto
Más tarde, Battaglia recorrió junto al presidente comunal de San Gregorio, Lisandro Travieso, y la asesora ministerial Liliana Rostom, el jardín de Infantes Nº251 "Armonía Cadaveira de Pedrocco", modelo pospandemia que se está ejecutando en la localidad.
“Hay que destacar que este es el único edificio de educación pública nivel inicial que hay en la localidad, y estar viendo la colocación de los pisos radiantes en el sector áulico, es una realidad concreta de que las obras avanzan a muy buen ritmo. Queremos que los niños crezcan y aprendan en lugares seguros y saludables”, destacó Battaglia.
Finalmente, la secretaria visitó la Escuela Técnica N°483 “El Industrial” de Venado Tuerto y subrayó que "estas obras ponen en valor la tarea que desarrolla el colegio Industrial, donde sumaremos nuevos espacios para la calidad educativa. Se trata de 4.468 metros cuadrados que estamos construyendo con nuevas aulas, y un gimnasio polideportivo. Toda la ampliación fue concebida para ser ejecutada mediante el sistema de construcción en seco, potenciando la sustentabilidad del edificio y aprovechando la ventilación e iluminación natural".
Y afirmó que “la obra va a muy buen ritmo, con buena cantidad de gente. Todas las renovaciones fueron realizadas con un concepto moderno priorizando nuevas instalaciones, tecnología led, tableros eléctricos para cada alumno y paneles fotovoltaicos. Creemos que el colegio lo merece porque nunca se hizo nada y de repente empezamos por lo que es considerado el alma de la escuela; estamos poniendo todo el enfoque a la obra que hemos licitado, va a ser una obra eficiente”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

La balacera a la escuela Ortolani se suma a la cadena de hechos delictivos que a diario se dan en Rosario. El gobernador afirmó que todas las acciones que se están emprendiendo son señales en el camino correcto para mejorar.
Amenazas a una escuela Omar Perotti sobre las balaceras en Rosario: "Podemos y debemos mejorar esta situación"

Fue rechazada la causal de excusación que presentó el juez de Primera Instancia de Distrito N° 4 en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista.
Decisión judicial El juez Fabián Lorenzini deberá resolver sobre el concurso de la empresa Vicentin
En Portada / Entre Ríos

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia absolvió a la madrastra de Nahiara Cristo, por entender que se violaron sus derechos de defensa y no fue juzgada con perspectiva de género.
Justicia Absolvieron a Yanina Lescano por la muerte de su hijastra

El accionar de vándalos en la plaza principal tuvo como objetivo la representación de los pañuelos blancos, símbolo de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.