
Ballet El Trébol, prepara su esperada gala, tras casi tres años sin pisar los escenarios de su ciudad. Tras llegar de su gira por Brasil, y después del parate de la pandemia, que atentó tanto contra las movidas culturales, el prestigioso ballet de roce internacional, finalmente se prepara para volver a presentarse ante su público.
Una vez que pisó suelo argentino, tras estar presentes en los festivales internacionales de Nova Petrópolis y Passo Fundo, en el sur de Brasil, Ballet El Trébol no perdió tiempo y puso fecha para mostrar, el mismo show internacional, en su ciudad.
"Queríamos presentarnos cuanto antes en nuestra ciudad. El público lo fue pidiendo una y otra vez, pero la pandemia, nos jugó una muy dura pasada. Todo nos costó el doble, los ensayos, tener a los músicos en vivo y poder armar un show conceptual, como los que hacíamos año a año, para irnos de gira por el exterior y por Argentina", señaló a este medio, Graciela Pons, directora junto a Víctor Recalde, de, Ballet El Trébol.
En octubre en directo
Finalmente, el grupo, podrá mostrar, con seis músicos en vivo y 24 bailarines, todo lo hecho en la gira por el vecino país. "Volver a un lugar como Brasil y estar en dos festivales internacionales tan importantes como el de Paso Fundo y Nova Petrópolis, nos dio una gran inyección de energía", destacó Pons y agregó: "No queríamos perder tiempo, por lo que reservamos un teatro como el "Cervantes", que es de los más hermosos de la región, y finalmente, vamos a tener nuestra gala.
La cita será el 1º de octubre a las 21 hs. en el Centro Cultural Cervantes de El Trébol. Las entradas ya están a la venta a $ 1.000 y van en vías de agotarse. "La verdad es que se venden muy bien. Estamos ansiosos de que nuestra gente nos vea en escena nuevamente", exclamó la directora del ballet.
Ballet El Trébol, mostrará suite criolla, malambo, malambo femenino, cuadros del litoral y sureños, tanto y un clásico de sus actuaciones como es "La telesita".
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

La medida fue confirmada para el martes próximo tras la asamblea que realizó el sindicato Amsafe Rosario este jueves. Es una reacción ante la ola de violencia sobre escuelas de esta ciudad.
No habrá clases Rosario: los maestros de todo el departamento lanzan una jornada de protesta y movilización para el martes 13

El Servicio Meteorológico Nacional prevé que en junio, julio y agosto las precipitaciones superen a los promedios normales en la región. La circulación atmosférica favorecerá a que haya menor cantidad de ingreso de aire frío. El fenómeno del Niño está "en gestación" y se formaría para la primavera.
Cambio climático Santa Fe ciudad: pronóstico de un invierno más lluvioso y caluroso que la media

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la ampliación de la línea Crédito Argentino con tasas fijas de 43%, subsidiada por el Estado Nacional, sin requisito bancario, para capital de trabajo.
Economía Anuncian línea de crédito subsidiada para monotributistas

Personal de la Brigada de Prevención Delitos Rurales, junto a personal policial de Pueblo Belgrano, realizaron un procedimiento en el que secuestraron fusiles y equipos de comunicación a cazadores furtivos.