
Ballet El Trébol, prepara su esperada gala, tras casi tres años sin pisar los escenarios de su ciudad. Tras llegar de su gira por Brasil, y después del parate de la pandemia, que atentó tanto contra las movidas culturales, el prestigioso ballet de roce internacional, finalmente se prepara para volver a presentarse ante su público.
Una vez que pisó suelo argentino, tras estar presentes en los festivales internacionales de Nova Petrópolis y Passo Fundo, en el sur de Brasil, Ballet El Trébol no perdió tiempo y puso fecha para mostrar, el mismo show internacional, en su ciudad.
"Queríamos presentarnos cuanto antes en nuestra ciudad. El público lo fue pidiendo una y otra vez, pero la pandemia, nos jugó una muy dura pasada. Todo nos costó el doble, los ensayos, tener a los músicos en vivo y poder armar un show conceptual, como los que hacíamos año a año, para irnos de gira por el exterior y por Argentina", señaló a este medio, Graciela Pons, directora junto a Víctor Recalde, de, Ballet El Trébol.
En octubre en directo
Finalmente, el grupo, podrá mostrar, con seis músicos en vivo y 24 bailarines, todo lo hecho en la gira por el vecino país. "Volver a un lugar como Brasil y estar en dos festivales internacionales tan importantes como el de Paso Fundo y Nova Petrópolis, nos dio una gran inyección de energía", destacó Pons y agregó: "No queríamos perder tiempo, por lo que reservamos un teatro como el "Cervantes", que es de los más hermosos de la región, y finalmente, vamos a tener nuestra gala.
La cita será el 1º de octubre a las 21 hs. en el Centro Cultural Cervantes de El Trébol. Las entradas ya están a la venta a $ 1.000 y van en vías de agotarse. "La verdad es que se venden muy bien. Estamos ansiosos de que nuestra gente nos vea en escena nuevamente", exclamó la directora del ballet.
Ballet El Trébol, mostrará suite criolla, malambo, malambo femenino, cuadros del litoral y sureños, tanto y un clásico de sus actuaciones como es "La telesita".
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El masterplan contempla que se desarrollen 1.398 departamentos y 54 locales comerciales. Las viviendas tendrían entre uno y cuatro ambientes y se distribuirían en 29 edificios, desplazados en las ocho manzanas destinadas al uso residencial dentro del predio.
Proyecto congelado Un plan de 1.300 viviendas en Rosario que quedó en el freezer

Se trata de vehículos aéreos no tripulados que servirán para monitorear diferentes zonas del territorio provincial, fundamentalmente las ciudades de Rosario y Santa Fe. La inversión superó el millón y medio de dólares.
Son 20 dispositivos Cómo funcionan los drones para tareas preventivas
El primer día de ventas de entradas para el debut de Patronato no logró superar las expectativas que se generaron por la mañana. Este viernes esperan mayor movimiento en relación a la venta.
Primera Nacional Quedan alrededor de dos mil entradas a disposición

La Comisión Directiva del Club Tilcara, presidida por Sergio Bruzzoni, mantiene el foco puesto en darle continuidad a los proyectos institucionales que estaban en marcha y en seguir sumando obras y socios a la entidad. Las tareas avanzan en El Quincho de la Ruta 18.