[email protected]
El pasado jueves, integrantes del Círculo de profesionales de la agronomía del departamento Federación (Cipaf), la Cooperativa de Apicultores de Chajarí, apicultores regionales, citricultores regionales y la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario, se reunieron para exponer y tratar una problemática que, año a año, afecta las distintas colonias de abejas de la región.
El encuentro tuvo lugar en Vila del Rosario, donde las distintas entidades y productores presentes, expusieron la problemática que vienen teniendo desde hace un tiempo en épocas de floración de cítricos; donde a raíz de la utilización de insecticidas tendientes a controlar plagas de la citricultura, ven disminuidas sus colonias de abejas, a tal punto que, en algunos casos, se pierden colmenas por completo.
Los profesionales explicaron algunas alternativas de manejo que se podrían incorporar a los planes de cura que los productores citrícolas implementan cada año, mediante las cuales, modificando ciertos fitosanitarios se disminuiría significativamente el riesgo de toxicidad cruzada para con aquellas colmenas que visitan los lotes de cítricos buscando nutrirse. Además, se comprometieron a exponer en la próxima reunión del círculo profesional la problemática relevada, para que todos los profesionales de la agronomía lo tengan presente a la hora de recomendar fitosanitarios para citricultura.
Por otro lado, los miembros de las entidades citrícolas presentes asumieron el compromiso de difundir entre sus asociados la importancia de llevar adelante un programa de curas que evite al máximo posible la intoxicación de las abejas presentes en los lotes; situación que puede preverse con asesoramiento profesional, para lo cual invitan a ponerse en contacto con la asociación o con su asesor técnico privado. También vieron oportuno difundir entre las diferentes escuelas rurales la importancia y el rol indispensable que tienen las abejas para el ambiente y para la producción de miel en la región.
Los apicultores, junto a un grupo de citricultores comprometidos con la causa, buscarán asumir un rol protagonista en cuanto a difundir la importancia de preservar los colmenares de la región, fuente de ingreso de muchas familias en particular. Se planeó realizar difusión en diferentes eventos a realizarse en este año, buscando que los productores citrícolas fuera de las entidades mencionadas anteriormente y que la sociedad toda conozcan que existen alternativas de manejo que evitarían en gran medida la problemática que está sucediendo en estos momentos, y que coincide solamente con el período de floración de los árboles cítricos.
Para finalizar, las entidades celebraron el encuentro, al cual se destacó como fructífero, y se lo utilizará como puntapié inicial para un trabajo en conjunto integrando a productores de las distintas actividades económicas-productivas y los técnicos que los acompañan en su proceso de producción.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Se trata de la beca “Producí y grabá tu primera canción” que lanzó el sello discográfico Fluvia, con el apoyo del Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (Feicac) de la Municipalidad de Paraná. Se otorgarán tres becas para la grabación de una obra musical.
Paraná Convocatoria para una beca que permite grabar una obra musical

Veintiún futbolistas nativos de Entre Ríos fueron protagonistas de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El bovrilense Gabriel Graciani fue uno de los destacados anotando un gol en la victoria de Instituto de Córdoba.
Liga Profesional Pasó el segundo capítulo con vasta presencia entrerriana

Está vigente una ordenanza del 2019 que faculta al jefe de la Municipalidad de Rosario a modificar la tarifa del TUP con cuatro ventanas disponibles: febrero, mayo, agosto y noviembre.
Rosario Buscan quitarle los superpoderes a Javkin para aumentar el boleto de colectivo

Este miércoles la ciudad de Santa Fe se presenta con un cielo completamente despejado a primera hora del día. Se espera que durante el resto de la jornada continúe mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).