Foto:Archivo.
Rosario superó la barrera de los 200 homicidios y, según explicaron los equipos técnicos de seguridad del bloque UCR Evolución, el 2022 se perfila como el más violento de la historia. Agregaron además que desde principios de Agosto se viene sucediendo – en promedio – un crimen por día. “Vemos una situación de total abandono. No hay prevención, no se ven móviles patrullar las calles. Son reiterados los testimonios de víctimas que llaman al 911 y esperan más de media hora la llegada de un policía que los asista” relató Cándido.
Por otro lado, el legislador señaló que “en la ciudad de Santa Fe la situación de inseguridad, robos, arrebatos y violencia esta descontrolada pese a algunas acciones que fueron fruto de la insistencia de las víctimas y no como parte de un plan integral para mejorar la seguridad”.
“Ya pasaron tres ministros, tres jefes de policía de provincia, 10 jefes de unidad regional en Rosario y nada cambia. Creemos que estos son los riesgos de haber subestimado el tema en campaña en 2019 y haber asumido sin un plan, sin interiorizarse de lo hecho durante la gestión del ex ministro Pullaro y haber delegado la conducción política de la seguridad. Necesitamos respuestas urgentes” señaló el diputado.
La reunión del ministro Rimoldi se realizará, en principio, en el anexo de la Legislatura en la ciudad de Santa Fe. “No conocimos de ninguno de los tres ministros un plan de seguridad para el presente, lo que demuestra que quien no tiene plan es el gobernador Perotti. Queremos saber lo que piensa hacer Rimoldi, porque hasta aquí no hemos visto ni escuchado su opinión al respecto”.
Por último, Cándido señaló que se están viviendo situaciones insólitas como el cierre del Instituto de Seguridad Pública que tuvo que ser cerrado por “contagios de sarna” entre los cadetes. “Es total el estado de abandono de las cosas, ni siquiera garantizan condiciones mínimas de salubridad para los jóvenes que eligen formarse para aportar a la seguridad pública”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

A partir del próximo lunes 3 de abril, los 300 obreros de la empresa firmatense trabajarán 4 horas y cobrarán 5. Así se decidió en mesa de negociación entre el grupo inversor y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Firmat. La medida se da en el marco de una restructuración y por el momento no se habla de despidos.
Sur santafesino Menos ventas: fábrica de cosechadoras redujo horas de trabajo

El ex arquero del combinado nacional de fútbol recordó la final de Argentina en Qatar. Dónde estaba, con quién y cómo vivió el cotejo decisivo. También opinó sobre su colega, Emiliano Martínez, determinante en el último mundial.
Bajo los caños "Dibu Martínez es el mejor arquero del mundo", dice el "Pato" Abbondanzieri

Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Inseguridad en aumento Concordia tiene la alcaidía colapsada de detenidos

Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.