Foto:Google Street View.
La noche en Rosario sigue siendo sinónimo de violencia y muerte. El noveno mes del año sigue sumando víctimas de esta ola prácticamente interminable de homicidios. El –por ahora– último de los hechos ocurrió en la noche del jueves 8 de septiembre, cuando un hombre de 35 años que trabajaba en su panadería, ubicada en barrio 17 de agosto, en la zona sudoeste, fue asesinado de múltiples disparos de arma de fuego dentro del local.
Según fuentes policiales y judiciales, si bien en un principio se dijo que el hecho se produjo cerca de las 23, en realidad ocurrió poco después de las 20 en una panadería ubicada en la esquina de avenida Batlle y Ordóñez y calle Suriguez y Acha, unos 300 metros al este del casino que está sobre bulevar Oroño, casi en la salida de la ciudad.
La zona forma parte del sector donde comenzó la banda Los Monos, cuyos líderes son referencia en el barrio. Se destaca por sus casas bajas, y algunas de dos plantas, como la panadería ‘La City’ y otras en construcción sobre la avenida. A menos de 50 metros –sobre Batlle y Ordóñez– hay un amplio espacio verde que es usado por niños y jóvenes, en especial durante la tarde y a unos 300 metros hacia el sur, en medio de las calles más angostas del barrio, hay un mural que recuerda a Claudio ‘Pájaro’ Cantero, ex líder de Los Monos, asesinado de múltiples disparos a fines de mayo de 2013 a muy pocas cuadras.
En ese lugar, ingresaron varias personas, que al parecer luego de un breve intercambio de palabras, atacaron a tiros al panadero, identificado como Gabriel Adrián Jaime, de 35 años.
La secuencia duró pocos minutos, los homicidas usaron al menos dos armas de fuego, y Jaime fue alcanzado por varios plomos, que le provocaron la muerte en pocos minutos.
Vecinos de la zona denunciaron la balacera al 911 y un rato más tarde llegaron al lugar varios patrulleros. El personal policial ingresó en el local y constató el fallecimiento del panadero, que estaba en el piso, sobre un gran manto color escarlata.
La fiscal en turno de la Unidad de Homicidios Dolosos, Marisol Fabbro, ordenó al gabinete criminalístico y a la división homicidios de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) que realice diversas medidas en el lugar, entre ellas preservación de la escena e inspección ocular, toma de testimonios a vecinos de la zona y personas que puedan aportar datos a la investigación, y un relevamiento de cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas, en los alrededores de la panadería, que puedan tener imágenes de los autores del hecho.
Los investigadores secuestraron 15 vainas servidas, algunas calibre 45 y otras calibre 9 milímetros, y 6 plomos, material balístico que fue enviado a peritar. Además, los peritos realizaron pericias fotográficas en el interior del local, donde se constataron impactos de arma de fuego, al igual que en la fachada del comercio, por lo que se investiga si los tiros en el frente fueron antes o después de herir al panadero.
Con la muerte de Jaime, cuyo cuerpo fue remitido al Instituto Médico Legal (IML) para ser sometido a autopsia, ya son 10 los asesinatos registrados en 8 días del mes de septiembre, lo que equivale a uno cada 19 horas y un total de 205 en 251 días del año en el departamento Rosario: uno cada 29 horas.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

La pintura realizada en acrílico sobre un lienzo de madera, fue un regalo a la familia de Emiliano que estuvo en la plaza Los Colonizadores observando a la artista.
Progreso Nieves Ebeling, la artista detrás del emotivo homenaje a Emiliano Sala

Tras más de diez años de trabajo en beneficio de la comunidad, la Asociación Civil de Equinoterapia “El Establo” sigue recibiendo muestras de apoyo a su tarea. Esta vez fue el Rotary Gualeguaychú Oeste el que decidió aportar materiales de trabajo.
Gualeguaychú Importante donación recibió "El Establo"

En la gira que realizó el gobernador Gustavo Bordet por el norte provincial, se realizó la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil en la localidad de San Gustavo.