Foto:Mirador Provincial.
La Cámara de Comerciantes del departamento Caseros llevó a cabo una reunión con autoridades locales para abordar la problemática de la inseguridad. Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Andrés Docnich, el director de Control Urbano y Convivencia, Marcelo Cavallieri; y demás representantes del concejo deliberante, que intercambiaron propuestas con los comerciantes. “Se plantearon distintas medidas para reforzar la seguridad en la ciudad. Pero es fundamental trabajar con la Policía de la Provincia para mejorar la prevención del delito”, expresó Andrés Docnich en diálogo con este medio.
Asimismo, se barajó la posibilidad de que el personal policial pueda incorporarse en los grupos de WhatsApp de los comerciantes, para estar informados de cualquier situación sospechosa. “En principio tenemos que hacer un mejor uso del sistema de emergencias 911, pero como herramienta. Si vemos un acto delictivo, tenemos que comprometernos y denunciarlo”, sostuvo Fernando Crissi, comerciante de la ciudad.
“También nos parece importante que se poden los árboles para tener buena luminosidad, ya que hay zonas oscuras que se prestan al delito”, finalizó. Tanto los comerciantes como las autoridades, acordaron reunirse dentro de 15 días para seguir
intercambiando propuestas contra la inseguridad.
Además tenés que saber:
+ Noticias


Dejanos tu Comentario

La Municipalidad de Avellaneda avanza en la construcción del Centro de Innovación. Los fondos -1 millón de euros- para la obra provienen de la Unión Europea. Coadyuvará a robustecer el Polideportivo Municipal como parque urbano. Tendrá dos plantas con espacios para ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática.
Edificio carbono 0 Avanza en Avellaneda el Centro de Innovación sustentable

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.
Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El próximo 7 de octubre, a las 21, el Teatro Gualeguaychú recibe a la Orquesta Típica Oriyera, cuyo director y primer bandoneón es el reconocido gualeguaychuense Monono VH, Ezequiel Villanueva Hermann, discípulo directo del maestro Rodolfo Mederos.
Tango La Orquesta Típica Oriyera se presentará en el Teatro Gualeguaychú

En la sala de tráfico del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Gualeguaychú, se recibió un llamado alertando que unas personas habrían dañado la vidriera de un local ubicado en Avenida Artigas, próximo al numeral 2100.