[email protected]
Se trata de dos líneas de crédito, una destinada para la inversión en bienes de capital y otra para capital de trabajo. Suscribieron el convenio el ministro de Economía, Hugo Ballay, y el gerente General del Banco Entre Ríos, Miguel Ángel Malatesta.
Los créditos contarán bonificación de tasa por parte del Gobierno Provincial de 14 puntos porcentuales durante todo el plazo del crédito y bonificación a cargo del Banco del 5% sobre la tasa del crédito durante todo el plazo del mismo. Estas líneas se podrán canalizar con garantía del Fogaer.
“Es un impulso al crecimiento y la creación de empleo en la provincia”, remarcó el gobernador Gustavo Bordet al dar a conocer la noticia. “Gestionamos diariamente para que Entre Ríos tenga un futuro de trabajo, crecimiento y equidad”, subrayó.
PARA SECTORES PRODUCTIVOS
- Destino: adquisición de bienes de capital y ampliación de capacidad productiva a empresas y productores radicados en la provincia de Entre Ríos.
- Cupo total: 1.200.000.000 de pesos
- Destinatarios: personas humanas o jurídicas radicadas en la provincia de Entre Ríos de los sectores industrial, agropecuario, comercio, servicios y construcción.
- Monto máximo a financiar: hasta 100.000.000 de pesos por beneficiario.
- Sistema y frecuencia de amortización: Sistema Francés. Los vencimientos de capital e intereses operarán mensual, trimestral o semestralmente según el sector hasta su total amortización.
- Plazo máximo de amortización y período de gracia: hasta 60 meses, el cual incluye un período de gracia de hasta 180 días sobre capital e intereses.
- Garantías: a satisfacción del Banco, incluyendo garantía otorgada por Fogaer.
- Créditos sujetos a calificación crediticia.
LÍNEA CAPITAL DE TRABAJO
- Destino: adquisición o financiación de capital de trabajo para empresas y productores radicados en la provincia de Entre Ríos.
- Cupo total: 800.000.000 de pesos.
- Destinatarios: personas humanas o jurídicas radicadas en la provincia de Entre Ríos de los sectores industrial, agropecuario, comercio, servicios y construcción.
- Monto máximo a financiar: hasta 20.000.000 de pesos por beneficiario.
- Sistema y frecuencia de amortización: Sistema Francés. Los vencimientos de capital e intereses operarán mensual, trimestral o semestralmente según el sector hasta su total amortización.
- Plazo máximo de amortización y período de gracia: la línea incluirá un plazo de amortización máximo de hasta 18 meses que incluyen 90 días de gracia para capital e interés, bajo las siguientes condiciones: a) Hasta 12 meses, garantía a satisfacción del banco, b) Más de 12 y hasta 18 meses exclusivamente con garantía otorgada por Fogaer.
- Garantías: a satisfacción del banco, incluyendo garantía otorgada por Fogaer.
- Créditos sujetos a calificación crediticia.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Se trata de la beca “Producí y grabá tu primera canción” que lanzó el sello discográfico Fluvia, con el apoyo del Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (Feicac) de la Municipalidad de Paraná. Se otorgarán tres becas para la grabación de una obra musical.
Paraná Convocatoria para una beca que permite grabar una obra musical

Veintiún futbolistas nativos de Entre Ríos fueron protagonistas de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El bovrilense Gabriel Graciani fue uno de los destacados anotando un gol en la victoria de Instituto de Córdoba.
Liga Profesional Pasó el segundo capítulo con vasta presencia entrerriana

Un conflicto laboral mantiene en vilo a Pampa Energía, ubicada en la localidad de Puerto San Martín, la única que se dedica a la fabricación de estos productos en el país.
En Puerto San Martín Peligra la producción del único productor nacional de caucho y estireno

Ocurrió pasadas las 17, cuando al parecer una falla eléctrica provocó chispas que tomaron los elementos guardados en la tienda Seis Estrellas, emplazada en la Ruta 11, en zona urbana corondina. En principio no hay lamentar personas afectadas por el humo o el fuego. Los bomberos seguían trabajando en el lugar.