Florencia Carignano

“Estamos llevando la Dirección de Migraciones a la ciudad de Santa Fe”

 La funcionaria anunció la apertura de una delegación en la capital provincial. Fue durante una recorrida por el norte provincial. Contacto con dirigente, empresarios y militantes.
11-09-2022 | 8:25

Foto:Gentileza
11-09-2022 | 8:25
 Por Gustavo Capeletti

“Lo que estamos haciendo ahora, como buena santafesina de la capital, es llevando la Dirección de Migraciones a la capital de la provincia porque hoy la delegación está en Rosario”, sostuvo María Florencia Carignano, directora nacional de Migraciones, en contacto con medios, en el marco de una recorrida por el norte provincial.

La funcionaria estimó que “poner la Dirección de Migraciones en la ciudad de Santa Fe le va a facilitar el trámite a todas las empresas del norte”, y sostuvo que “desde ahí vamos a poder desplegar las camionetas y todo lo que sea necesario para todo el norte, le va a quedar mucho más cerca que ir hasta Rosario”. “Y, seguramente, si este es un empezar puede haber en otros lugares”, respondió, ante la consulta periodística acerca de si podría abrirse una subdelegación en Reconquista.

En su periplo norteño, Carignano tomó contacto con dirigentes, empresarios y militantes. En la noche del miércoles se reunió con directivos del Centro Industrial y Comercial del Litoral Norte y de la Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafesino, encuentro del que participó el intendente local Amadeo Enrique Vallejos, para abordar cuestiones referidas a allanar trámites relacionados con ingreso de técnicos desde exterior, necesarios para optimizar el funcionamiento de maquinaria calificada.

La titular del organismo que funciona en la órbita del Ministerio del Interior se mostró predispuesta a trabajar en conjunto con la red empresarial de la región en pos de mejorar la productividad exportadora.

“Fue una reunión excelente que nos permitió ponernos de acuerdo en lo que necesitan las empresas”, y en la que “nos comprometimos a generar las condiciones para que las puedan producir con tranquilidad, y en esto Migraciones es un aliado fundamental. Les dije que deben tomarme a mí como aliada para poder interceder ante aquellos organismos internacionales nacionales que va a ser más fácil que yo se los pida”, destacó.

Luego, encabezó un mitin con la dirigencia y militancia peronista de General Obligado en la sede del Sindicato de la Carne de Reconquista. “Vengo a escucharlos, ante todo, y les pido que salgamos a golpear puerta por puerta para contar lo que estamos haciendo (…), no dejemos que nos desmoralicen, recibimos un gobierno devastado y ahora estamos enderezando el barco”, arengó.

Ya en la jornada del jueves, mantuvo un encuentro de trabajo con el intendente Vallejos, participó de un acto de entrega de créditos a clubes norteños, recorrió obras que el gobierno nacional construye en la ciudad y almorzó con autoridades en el Ente Administrador del Puerto Reconquista en su rol de vicepresidenta segunda del Ente Nacional de Control de la Vía Navegable. “Es un logro histórico que cada provincia de la hidrovía pueda tener un vocal en el Ente, para poder decidir dónde se hacen las obras”, puso de relieve.

Diálogo político

Respecto del temas de actualidad, destacó: “Estamos construyendo un plan federal en el que se le pregunta a cada municipio cuáles son las obras que se privilegian. El diálogo es la única manera para entender la realidad tan grande y tan diferente que tiene la Argentina”, y subrayó la gestión del ministro de Interior Wado de Pedro: “Es una persona muy inteligente, con una visión de futuro muy interesante. Tiene diálogo político con todos los actores políticos, sociales y sindicales. Entiende el federalismo como lo entiende alguien que es del interior, es decir, lo ve desde abajo hacia arriba”, dijo en diálogo con el programa radial Vía Libre.

Por último, hizo referencia al “momento complejo por lo que le pasó a la Vicepresidenta: no hay que minimizar el magnicidio, porque está en juego realmente nuestra democracia. A nadie ayuda que hayan querido matar a una vicepresidenta en un país democrático. Sin embargo, tenemos que salir adelante”.
Temas: EL MIRADOR 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
 El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

Los encuentros de la mujer sanadora en el Parque Independencia van en crecimiento. Estos eventos congregan a miles venidos de la misma ciudad y de otras localidades. Esto podría generar un turismo religioso alrededor de estas jornadas. El Arzobispado de Rosario apoya decididamente estos espacios de encuentro.

 

Cada vez más gente El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

En Portada / Entre Ríos