Foto:Gentileza
La residencia del FIPR 2022 será un espacio de experimentación poética, coordinado por Sebastián Villar Rojas y Rocío Muñoz Vergara, con un total de 20h en las que los participantes compartirán clases con poetas, docentes invitados y los coordinadores.
Desde el 2017, el FIPR ofrece una instancia de residencia para que jóvenes poetas participen de actividades programadas exclusivamente para ellos en el transcurso del Festival: talleres, encuentros con poetas y editores, lecturas y visitas a espacios culturales.
En esta ocasión se atenderá especialmente a la dimensión escénica y performática del hecho poético, en toda su multiplicidad estética: sonoridad, ritmo, estructura, juego de imágenes sensoriales, disposición espacial, etc. Por eso entre los requisitos de postulación se solicitará también un videopoema además de una selección poética en formato texto.
La inscripción permanecerá abierta del 10 al 30 de septiembre. Ver bases y condiciones en rosario.gob.ar
Para más información escribir a: [email protected]
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El deterioro del sector del balneario La Florida, en la zona norte de Rosario, viene siendo motivo de reclamo por parte de vecinos y vecinas, que se vienen quejando del aumento de la inseguridad y del abandono del inmobiliario urbano de toda la Rambla Catalunya.
Quejas de vecinos Rosario: el Concejo aprobó un plan para recuperar la zona de La Florida

Se trata de un mecánico de la localidad. Fue la última persona que estuvo con la víctima. Se quebró en el interrogatorio.
Norte santafesino El detenido por el crimen en Margarita confesó ser su autor

Hernán Rondán Grasso, músico, docente y poeta, alcanzó el número de 500 banderas entregadas a establecimientos educativos de la provincia. Recorrió kilómetros de distancia en distritos rurales y comunas en las cuales tomó contacto con la comunidad educativa y juntos celebraron este ritual de hacer ondear la enseña nacional al tope del mástil y compartieron un tiempo de música, palabras y mucho compromiso con la identidad.
Cumpliendo sueños Un caballo, una guitarra y 500 banderas entregadas en escuelas rurales entrerrianas

Coreutas de Chajarí participaron de un evento organizado por la Subsecretaría de Cultura de Paraná. “Todas las voces” fue la propuesta que tuvo por sede el Teatro 3 de Febrero. Además de Coral Cantiamo, de Chajarí, se presentaron coros de Paraná, Nogoyá y Victoria.