Foto:Gentileza.
Un policía que prestaba servicio en la comisaría 22ª, ubicada en la ciudad de Pérez, ubicada al oeste de Rosario, fue detenido este lunes en el marco de una investigación por el robo a un comercio de la localidad de Oliveros, departamento Iriondo. La detención fue realizada por personal de la Agencia de Control Policial (ex Asuntos Internos), delegación zona sur, por orden de la fiscal de San Lorenzo, Melisa Serena.
Fuentes del caso indicaron que al uniformado, identificad con las iniciales F. G. D. A., se le secuestró su arma reglamentaria, ya que se presume que fue usada durante el robo. También se incautó una moto Honda Tornado, de 150 centímetros cúbicos, que debía estar secuestrada en la sede policial, pero que era usada por el agente para diligencias personales.
El robo por el cual fue detenido ocurrió la semana pasada en un minimarket ubicado en el centro de Oliveros, cuando una persona (se presume que el policía) ingresó en el local y bajo amenazas con un arma de fuego, sustrajo dinero y un teléfono celular y se dio a la fuga en moto.
El local contaba con cámaras de seguridad, que fueron aportadas por la víctima, quien además declaró en sede judicial. Lo mismo hicieron varios testigos que presenciaron el atraco, revelaron fuentes de la investigación.
Los voceros remarcaron además que en la vivienda del uniformado, ubicada en la zona noroeste, personal de la Agencia de Control Policial secuestró una mochila de color negra, de similares características a la que llevaba la persona que llevó a cabo el asalto.
Gracias al rápido trabajo de la fiscal y de personal de la comisaría 12ª de Oliveros, se logró establecer el paradero del uniformado, quien quedó detenido y a disposición de la Justicia.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Se trata de un mecánico de la localidad. Fue la última persona que estuvo con la víctima. Se quebró en el interrogatorio.
Norte santafesino El detenido por el crimen en Margarita confesó ser su autor

Desde el 2018 a la fecha, hubo más de 200 crímenes en la ciudad más populosa de la provincia, que viene siendo golpeada por delitos vinculados al narcotráfico. Hasta el momento, el 2022 fue el más sangriento de toda la historia de la ciudad con un total de 287 homicidios.
En plaza San Martín Rosario: construirán un memorial de las víctimas de la inseguridad

Hernán Rondán Grasso, músico, docente y poeta, alcanzó el número de 500 banderas entregadas a establecimientos educativos de la provincia. Recorrió kilómetros de distancia en distritos rurales y comunas en las cuales tomó contacto con la comunidad educativa y juntos celebraron este ritual de hacer ondear la enseña nacional al tope del mástil y compartieron un tiempo de música, palabras y mucho compromiso con la identidad.
Cumpliendo sueños Un caballo, una guitarra y 500 banderas entregadas en escuelas rurales entrerrianas

Coreutas de Chajarí participaron de un evento organizado por la Subsecretaría de Cultura de Paraná. “Todas las voces” fue la propuesta que tuvo por sede el Teatro 3 de Febrero. Además de Coral Cantiamo, de Chajarí, se presentaron coros de Paraná, Nogoyá y Victoria.