Foto:Gentileza.
La iniciativa establece que la actualización se realizará dos veces al año, en los meses de marzo y julio de cada ciclo lectivo, coincidiendo con el período posterior a los recesos escolares. Además, aclara que en caso que la inflación acumulada en el primer o tercer trimestre del año supere el 10 por ciento, deberá hacerse de manera trimestral.
Cabe aclarar, que actualmente, se asignan 35,26 pesos por copa de leche, y 84,66 por comedor escolar.
“Es una temática que nos preocupa y que venimos trabajando con el diputado Maximiliano Pullaro y todo el bloque. Presentamos este proyecto en marzo porque veíamos con preocupación el efecto que una inflación mensual del 4 por ciento. Ahora la situación es mucho más grave, con meses en los que se registra más de un 7 por ciento de inflación, por lo que la actualización semestral resulta demasiado tardía”, evaluó la legisladora.
“Adquirir alimentos que registran un aumento tan significativo genera, con el correr de los meses, problemas en la gestión de los comedores que indefectiblemente impactan en la cantidad y calidad de la comida que reciben los niños, niñas y adolescentes, lo provoca que, en el mejor de los casos, el costo inflacionario sea asumido por los proveedores o las cooperadoras escolares”, lamentó.
Por otra parte, Di Stefano advirtió que “al retraso en los valores de las raciones, se le suma la demora con la que el Ministerio de Economía está efectuando los depósitos. Nos han informado los cooperadores y directores de establecimientos escolares, que las transferencias se están recibiendo con 2 o 3 meses de atraso”.
“La situación socioeconómica del país es grave, cada vez hay más chicos que asisten a los comedores porque sus familias no pueden garantizarles un plato de comida. Le pedimos al gobierno de la provincia que se ocupe de este tema y garantice la alimentación de nuestros menores, no sólo porque es un derecho de los niños y un deber del Estado, sino porque son el futuro de nuestro país”.
“El gobernador Omar Perotti recauda y guarda, pero no sabemos para qué. No sólo no tiene proyectos para asignar recursos, sino que no gestiona cuestiones básicas, como lo es el servicio de comedor escolar. Esto no les sirve a los santafesinos”, cerró la legisladora del bloque de la UCR, presidido por Maximiliano Pullaro.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En una histórica velada transmitida por TyC Sports para todo el país desde la ciudad de Gálvez el sábado, el crédito local Tobías Pitbull Reyes le ganó por KO técnico en el séptimo round al colombiano Edinson Martínez, de gran pelea igualmente, y llegó a una decena de triunfos al hilo y cuatro cinturones obtenidos, en menos de dos años de carrera.
Dejanos tu Comentario

La diputada Di Stefano se reunió el sábado con Miguel Piedecasas, integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación, para trabajar en forma conjunta en el avance del proceso de creación. De la reunión participaron funcionarios municipales, concejales e integrantes del Colegio y la Asociación de Abogados de San Lorenzo. “Estamos convencidos que esta reunión es el puntal inicial para promover desde todas las instituciones y la comunidad general de la región un hito importantisimo para la mejora de la justicia y la seguridad".
Actividad legislativa buscan la creación del Juzgado Federal para San Lorenzo y la región
Walter Otta no terminó satisfecho tras el empate en su debut como entrenador de Patronato en la categoría, resaltó que hay que mejorar y aprovechar las situaciones. Por su parte, Sergio Ojeda sentenció: “Nos dieron la bienvenida a la categoría”.
Primera Nacional "Es cuestión de encontrar el equipo"
El conjunto de Walter Otta no tuvo efectividad en el arco de enfrente y terminó igualando sin goles ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el Pedro Mutio. El próximo domingo visitará a CADU.