
Sobre el tema, el intendente afirmó que “por primera vez asistimos a la quema de droga de todas las causas llevadas a cabo desde el Juzgado Federal de nuestra ciudad. Destruir y quemar todo tipo de estupefacientes es darles un cierre a las investigaciones y se vincula a la lucha contra el narcotráfico y la venta de drogas. Nosotros denunciando con nombre y apellido y acercando información y la Justicia con las fuerzas de seguridad investigando y llevando adelante las causas, con allanamientos y sentencias”.
“Todas las causas que recolectamos en cada apertura de los Buzones de la Vida las elevamos al Juzgado Federal y allí comienzan las investigaciones. Es una ventaja contar con el Juzgado para un trabajo articulado. Falta mucho por hacer y hay un trabajo diario, pero nuestro compromiso en esta lucha contra el narcotráfico es cotidiano, cada uno desde la responsabilidad que le compete”, añadió.
Este acto se enmarca en el artículo 30 de la ley 23.737 y las resoluciones 122/2021 y 478/2022 del Ministerio de Seguridad de la Nación y fue llevado a cabo por personal del Departamento de Criminalística de la Unidad de Investigaciones y Procedimientos Judiciales (Uniprojud) de Gendarmería Nacional.
Tras agradecer al Municipio la disponibilidad del crematorio, el secretario del Juzgado Federal, Juan Cruz Ara Aimar, confió que “hoy estamos destruyendo un tercio de lo secuestrado desde la apertura del Juzgado, en marzo de 2018, son 84 kilos de estupefacientes provenientes de causas cerradas. Este procedimiento está estipulado claramente en la ley. La idea es hacer las quemas regularmente porque tenemos que ir despejando el cuarto de secuestros de los que nos traen las fuerzas de seguridad”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

La medida fue confirmada para el martes próximo tras la asamblea que realizó el sindicato Amsafe Rosario este jueves. Es una reacción ante la ola de violencia sobre escuelas de esta ciudad.
No habrá clases Rosario: los maestros de todo el departamento lanzan una jornada de protesta y movilización para el martes 13

El Servicio Meteorológico Nacional prevé que en junio, julio y agosto las precipitaciones superen a los promedios normales en la región. La circulación atmosférica favorecerá a que haya menor cantidad de ingreso de aire frío. El fenómeno del Niño está "en gestación" y se formaría para la primavera.
Cambio climático Santa Fe ciudad: pronóstico de un invierno más lluvioso y caluroso que la media

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la ampliación de la línea Crédito Argentino con tasas fijas de 43%, subsidiada por el Estado Nacional, sin requisito bancario, para capital de trabajo.
Economía Anuncian línea de crédito subsidiada para monotributistas

Personal de la Brigada de Prevención Delitos Rurales, junto a personal policial de Pueblo Belgrano, realizaron un procedimiento en el que secuestraron fusiles y equipos de comunicación a cazadores furtivos.