
[email protected]
Durante la jornada de este miércoles, autoridades municipales, provinciales y nacionales inauguraron formalmente el nuevo ramal que unirá la ciudad de Paraná con la Escuela Almafuerte, ubicada en el ejido de La Picada, al ingreso del Parque Escolar Rural Enrique Berduc, más conocido como Parque San Martín.
De esta manera, a partir de este jueves 15 de septiembre, el servicio ferroviario de pasajeros, que une Paraná y Colonia Avellaneda, extenderá su recorrido hasta la estación Enrique Berduc, ubicada en cercanías de la Escuela Normal Rural Almafuerte, en jurisdicción de la comuna de La Picada.
La frecuencia y horarios de los trenes será de lunes a sábados, los trenes que partirán desde Paraná a las 5.07 y 13.30 llegarán hasta la estación Enrique Berduc, y de regreso desde esa estación lo harán, también de lunes a sábados, a las 6.28 y 14.51.
Durante el lanzamiento de la extensión de este ramal, el gobernador, Gustavo Bordet, aseguró estar “muy contento de poder incrementar el recorrido del tren que estaba yendo desde la Estación Central de Paraná hasta Colonia Avellaneda. Ahora llegará hasta Berduc y, próximamente, a La Picada”. El mandatario agregó que “esto facilita la vida a muchos vecinos y vecinas que vienen a trabajar y facilitará el transporte a chicos” que van a la Escuela Almafuerte.
“Es un servicio muy económico que brinda la posibilidad de llegar a la ciudad en transporte público y descomprime el tránsito en distintas arterias. El gobierno nacional prioriza el restablecimiento de los ferrocarriles”, resaltó Bordet.
Asimismo, adelantó que “el próximo paso es hasta La Picada y está en carpeta extenderlo hasta Oro Verde para completar el área metropolitana con un transporte público que es muy ágil y directo”.
En tanto, el titular de Trenes Argentinos, Martín Fabio Marinucci, resaltó que “los docentes y estudiantes transmitían la necesidad de tener un nuevo medio de transporte con una diversidad de horarios”. Y expresó: “Estamos conectando a todos los vecinos y vecinas a través de las vías, este es el servicio número 14 que estamos restableciendo en dos años y medio”.
Por su parte, el intendente de Paraná, Adán Bahl, destacó que “la capital entrerriana es el centro del área metropolitana y es una gran noticia la vuelta del tren porque habrá menos embotellamientos” y destacó: la “insistencia y demanda de toda la comunidad educativa de la Escuela Almafuerte para concretar este servicio”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El entrenador uruguayo buscará aportar su estilo a un plantel que necesita nuevos objetivos. Después de lo que fue un cierre de temporada lejos de los objetivos planteados a comienzos de año, en Newell’s quedó atrás la era Gabriel Heinze y comenzará la de Mauricio Larriera. El entrenador uruguayo se hará cargo de un plantel que necesita un impulso para cambiar lo poco que hizo en este 2023.

Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.

Este miércoles, desde las 17, en el Estadio Pedro Mutio y con el arbitraje de Santiago Mainero, el Mondonguero y el Rojinegro disputarán la Final de la Copa Juan Carlos Mosqueda de la Liga Paranaense de Fútbol.
Liga Paranaense de Fútbol Belgrano y Patronato quieren quedarse con la Copa

El fiscal Santiago Brugo resolvió archivar la denuncia que realizó la ex procuradora adjunta, Cecilia Goyeneche, por considerar malicioso el apartamiento del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la acusación en el jury que terminó destituyéndola del cargo.
Inexistencia de delito Archivaron la denuncia de fiscal destituida contra el STJ

Como el nuevo presidente electo, Javier Milei, anticipó que tanto provincias como municipios deberán afrontar gastos con recursos propios y no esperar asistencia nacional, es que desde el Ejecutivo local presentaron la intención de reducir tasas, pero poder cargar con un 1,6% los combustibles para financiar obras públicas.
Presupuesto 2024 La Municipalidad de Rosario quiere eliminar 30 tasas, pero busca financiar el bacheo

Un trabajo elaborado por Fisfe y la Secretaría de Industria de la Provincia releva la situación de los 65 parques y áreas industriales que tiene Santa Fe.