Foto:Gentileza.
Dos financieras ubicadas en pleno centro de Rosario y un domicilio particular de la zona sur fueron allanados entre la tarde y la noche del miércoles 14 de septiembre por personal de la policía rosarina y de la Tropa de Operaciones Especiales, en el marco de una causa por presunto lavado de activos. En total se secuestraron más de 15 millones de pesos, entre moneda nacional y estadounidense.
Los operativos fueron ordenados por la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos de la Fiscalía, por pedido de los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra y se llevaron a cabo en financieras ubicados en España 898 y en Santa Fe 1240, en el centro de la llamada city rosarina. Un tercer allanamiento se hizo en una vivienda ubicada en calle Maestros Santafesinos al 4800, en la zona sur.
Fuentes del Ministerio Público de la Acusación indicaron que en los allanamientos se secuestraron casi 7 millones de pesos en efectivo, alrededor de 31.000 dólares, 700 euros, y cheques por valor de casi 4,5 millones de pesos. También se incautaron dispositivos móviles, computadoras y material de interés para la investigación. Además, fueron detenidas 6 personas, que quedaron a disposición de la Justicia.
Voceros indicaron que se presume que las financieras, también denominadas cuevas, vendían dólares a personas que obtenían dinero por la venta ilegal de estupefacientes, y que tras esta maniobra estaría relacionada Celeste Contreras, alias ‘La Cele’, madre de los líderes de la banda Los Monos, quien se encuentra detenida en el penal federal de General Roca, provincia de Río Negro.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El deterioro del sector del balneario La Florida, en la zona norte de Rosario, viene siendo motivo de reclamo por parte de vecinos y vecinas, que se vienen quejando del aumento de la inseguridad y del abandono del inmobiliario urbano de toda la Rambla Catalunya.
Quejas de vecinos Rosario: el Concejo aprobó un plan para recuperar la zona de La Florida

Se trata de un mecánico de la localidad. Fue la última persona que estuvo con la víctima. Se quebró en el interrogatorio.
Norte santafesino El detenido por el crimen en Margarita confesó ser su autor

Hernán Rondán Grasso, músico, docente y poeta, alcanzó el número de 500 banderas entregadas a establecimientos educativos de la provincia. Recorrió kilómetros de distancia en distritos rurales y comunas en las cuales tomó contacto con la comunidad educativa y juntos celebraron este ritual de hacer ondear la enseña nacional al tope del mástil y compartieron un tiempo de música, palabras y mucho compromiso con la identidad.
Cumpliendo sueños Un caballo, una guitarra y 500 banderas entregadas en escuelas rurales entrerrianas

Coreutas de Chajarí participaron de un evento organizado por la Subsecretaría de Cultura de Paraná. “Todas las voces” fue la propuesta que tuvo por sede el Teatro 3 de Febrero. Además de Coral Cantiamo, de Chajarí, se presentaron coros de Paraná, Nogoyá y Victoria.