Foto:Gentileza.
Asimismo en el decreto se determina que el Ente de la Movilidad realizará bimestralmente un estudio de costos y se dispone que se volverá a analizar la evolución de las diferentes variables en noviembre próximo.
En cuanto a la tarifa del servicio de remises se estableció en 279,60 pesos la bajada de bandera, 14,50 pesos la ficha y 21,90 pesos el minuto de espera.
Intervinieron al tratarse el incremento tarifario, a partir de las solicitudes presentadas por la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario (Catiltar), la Asociación de Taxis y Remises y la Cámara de Mujeres Taxistas (Camtar), por una parte, y la Cámara de Titulares de Remises, por otra, la presidenta de la comisión de Servicios Públicos, Verónica Irizar, del bloque socialista; Silvana Teisa, Lisandro Cavatorta y Julia Eva Irigoitia, de Todos Hacemos Rosario; Susana Rueda, de Rosario Progresista; Nadia Amalevi, de Arriba Rosario, y Norma López, del Frente de Todos-PJ.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El 8 de marzo de 2013 se concretó la intervención quirúrgica de trasplante renal en el Sanatorio Parque de Rosario. Sabrina Villalba, por entonces de 26 años, donaba uno de sus órganos para ayudar a vivir a Marta, su madre. Diez años después, ambas saben que esa decisión fue fundamental para toda la familia.
Semana del donante La historia de la hija que le donó un riñón a su mamá para salvarle la vida

En un gráfico expuesto este martes por la fiscal regional María Eugenia Iribarren en Rosario, se compara la criminalidad compleja y altamente lesiva, en la que se observa el grave ascenso de homicidios en el Departamento Rosario en los últimos ocho años, y en contraposición, se puede ver un sostenido descenso de muertes en la criminalidad del Departamento La Capital.
Informe Rosario tuvo su récord en alza de homicidios y Santa Fe fue récord en la baja

La iniciativa busca que los profesionales de la salud y trabajadores de distintas áreas aprendan a comunicarse de otra manera y sean inclusivos.
Concordia Empleados municipales se capacitaron en Lengua de Señas

Representan el 36% de la superficie total, informó la Bolsa de Cereales provincial. También detallaron que el sorgo granífero abarcó el 77%, mientras que el 23% restante lo ocupó el sorgo forrajero y doble propósito.