Movilidad

Concejo de Rosario: se aprobó el aumento de la tarifa de taxis y remises

El Concejo Municipio de Rosario decidió el incremento en un 35 por ciento tanto la bajada de bandera como la ficha. La votación fue por unanimidad.
16-09-2022 | 10:08

El taxi es desde este viernes más caro en Rosario.
Foto:Gentileza.
16-09-2022 | 10:08
De tal manera la bajada de bandera pasará costar 239,20 pesos; 11,30 pesos la ficha y el minuto de espera. Por su parte, la tarifa nocturna se fijó en 279,60 y 12,80 la ficha y la bajada de bandera; en tanto los domingos y feriados la tarifa será de 290,40 pesos, y la ficha y el minuto de espera, 12,80 pesos, e iguales valores para la tarifa nocturna viernes, sábados y vísperas de feriados.

Asimismo en el decreto se determina que el Ente de la Movilidad realizará bimestralmente un estudio de costos y se dispone que se volverá a analizar la evolución de las diferentes variables en noviembre próximo.

En cuanto a la tarifa del servicio de remises se estableció en 279,60 pesos la bajada de bandera, 14,50 pesos la ficha y 21,90 pesos el minuto de espera.

Intervinieron al tratarse el incremento tarifario, a partir de las solicitudes presentadas por la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario (Catiltar), la Asociación de Taxis y Remises y la Cámara de Mujeres Taxistas (Camtar), por una parte, y la Cámara de Titulares de Remises, por otra, la presidenta de la comisión de Servicios Públicos, Verónica Irizar, del bloque socialista; Silvana Teisa, Lisandro Cavatorta y Julia Eva Irigoitia, de Todos Hacemos Rosario; Susana Rueda, de Rosario Progresista; Nadia Amalevi, de Arriba Rosario, y Norma López, del Frente de Todos-PJ.



Temas: EL MIRADOR 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario Central cayó ante Banfield

Rosario Central perdió en su visita al estadio de Banfield por 2 a 0, con un doblete de Milton Giménez, este lunes por la 18ª fecha del campeonato.

Unión ganó en el Ducó

Aprovechó a fondo lo poco que creó en ofensiva y luego defendió con uñas y dientes la victoria ante un rival impotente y hostilizado desde las tribunas, pero que lo metió en un arco en el segundo tiempo. Salió del último puesto.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Cuatro historias sobre la donación de órganos

En esta fecha tan importante, Mirador Provincial decidió recordar las historias de Tutti Jauregui, vecino de Carreras que recibió un corazón; Julián Gómez y Holly Baez, ambos con trasplantes de riñón y Gemma Romano, la pequeña que sigue luchando y a la espera de un corazón.

Día nacional Cuatro historias sobre la donación de órganos

En Portada / Entre Ríos
Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar

El domingo 21 de mayo se celebró el Día de las y los Afroentrerrianos y la Cultura Litoraleña en toda la provincia. En este marco se realizaron diversas actividades en torno a la jornada instituida mediante Ley provincial N° 10.884 en 2021. Marina Crespo, coordinadora de la Agrupación Entre Afros, dialogó con Mirador Entre Ríos.

Actividades Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar