[email protected]
Este viernes 16 de septiembre, el intendente en funciones de Concordia, Alfredo Francolini, comenzó a delinear su campaña de cara a las elecciones del año que viene.
En medio de una entrevista en radio Cadena Entrerriana confirmó lo que hasta ahora eran rumores: en 2023 peleará por ser el intendente electo de la ciudad, tras un periodo en el que llegó a la intendencia tras la licencia de Enrique Cresto. “Sí, voy a ser candidato a intendente en 2023 por primera vez”, dijo y aclaró: “porque la otra yo estaba acompañando a Enrique Cresto en la fórmula, era viceintendente, hoy estoy a cargo de la intendencia porque se fue”.
Luego aclaró: “Voy a ser candidato a intendente en 2023, pero hoy mi prioridad va a seguir siendo la gestión, el trabajo que estamos haciendo en la gestión municipal”.
“Hablé con mi equipo de trabajo y decidimos que me presentaré en las elecciones del año que viene. Veníamos haciendo reuniones hace un tiempo y decidimos entre todos que debía hacerlo”, contó.
Acerca de la idea que tiene de cara a la candidatura y participación de las elecciones, detalló: “A los pocos días de que asumí la intendencia comenzó una pandemia inédita a nivel mundial que afrontamos trabajando en equipo, la superamos y estamos haciendo una mejor ciudad para todos. Estamos convencidos de que hay que garantizar la continuidad de este modelo de gestión que impulsamos para alcanzar los resultados que van a beneficiar a todos los concordienses. Estamos convencidos de esta forma de trabajo, del diálogo, de la articulación entre el sector público y el privado, de la planificación, de la gestión ordenada y transparente. Con más diálogo, más trabajo en equipo, más cultura, más deporte, más educación y más organización Concordia tiene futuro y vamos a hacerlo realidad, por eso voy a ser candidato en 2023”.
Tras el anuncio, su equipo de trabajo y sus allegados compartieron en sus estados una imagen que contiene el anuncio y el slogan de campaña “Futuro se escribe con F”, con los colores verde y rojo, representativos de Concordia.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El entrenador uruguayo buscará aportar su estilo a un plantel que necesita nuevos objetivos. Después de lo que fue un cierre de temporada lejos de los objetivos planteados a comienzos de año, en Newell’s quedó atrás la era Gabriel Heinze y comenzará la de Mauricio Larriera. El entrenador uruguayo se hará cargo de un plantel que necesita un impulso para cambiar lo poco que hizo en este 2023.

Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.

Este miércoles, desde las 17, en el Estadio Pedro Mutio y con el arbitraje de Santiago Mainero, el Mondonguero y el Rojinegro disputarán la Final de la Copa Juan Carlos Mosqueda de la Liga Paranaense de Fútbol.
Liga Paranaense de Fútbol Belgrano y Patronato quieren quedarse con la Copa

El fiscal Santiago Brugo resolvió archivar la denuncia que realizó la ex procuradora adjunta, Cecilia Goyeneche, por considerar malicioso el apartamiento del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la acusación en el jury que terminó destituyéndola del cargo.
Inexistencia de delito Archivaron la denuncia de fiscal destituida contra el STJ

Como el nuevo presidente electo, Javier Milei, anticipó que tanto provincias como municipios deberán afrontar gastos con recursos propios y no esperar asistencia nacional, es que desde el Ejecutivo local presentaron la intención de reducir tasas, pero poder cargar con un 1,6% los combustibles para financiar obras públicas.
Presupuesto 2024 La Municipalidad de Rosario quiere eliminar 30 tasas, pero busca financiar el bacheo

Un trabajo elaborado por Fisfe y la Secretaría de Industria de la Provincia releva la situación de los 65 parques y áreas industriales que tiene Santa Fe.