Estado provincial

Acompañar a la gente desde el deporte, apuntalando obras de infraestructura deportiva en clubes

La gestión del gobernador Omar Perotti lleva invertidos 40 millones de pesos para más de 80 instituciones, gracias al programa Aporte de Capital Privado, que permite que se sumen fondos para mejorar la infraestructura para la práctica de numerosos deportes.
18-09-2022 | 9:03 |

Foto:Gentileza.
El gobierno de Omar Perotti, a través del Ministerio de Desarrollo Social, trabaja de manera articulada con el sector privado para desarrollar la infraestructura de las instituciones deportivas de todo el territorio provincial, en el marco del programa “Aporte de Capital Privado”.

La iniciativa, que se enmarca en Ley provincial Nº 10.554 que adhiere a la Ley Nacional de Fomento y Desarrollo del Deporte, tiene como objeto apoyar obras de infraestructura en los clubes vía deducción de ingresos brutos de los contribuyentes. En el transcurso del año, este programa benefició a 84 instituciones deportivas con una inversión total de millones. La esencia del plan posibilita que empresas del sector privado se conviertan en socios estratégicos para el desarrollo de la infraestructura deportiva de los clubes o instituciones primarias de su localidad o de la provincia, aportando hasta un 20% de lo que abonan en concepto de impuestos sobre Ingresos Brutos.

A través de la Secretaría de Deportes y el Consejo Provincial del Deporte (CoProDe), se gestiona la inscripción de las entidades deportivas que deseen acceder al programa. De esta manera, el accionar del CoProDe refuerza la participación de la sociedad civil en las políticas públicas, dado que la asignación del dinero que se invierte desde el Estado es el resultado del consenso o la votación de los representantes de las instituciones deportivas.

Este trámite permite a las entidades de primer grado, clubes deportivos que cuenten con personería jurídica y deportiva, solicitar el ingreso al programa para obtener subsidios económicos por desgravación impositiva de empresas privadas. Estos subsidios sólo podrán solicitarse para la realización de proyectos vinculados a infraestructura deportiva.

Una herramienta de contención e inclusión
Con referencia al programa, el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Danilo Capitani, expresó que “para el gobierno santafesino los clubes son una herramienta de contención, inclusión y desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes; por ello, para que sigan creciendo, impulsamos diferentes programas que aportan al fortalecimiento institucional”.

Por su parte, la secretaria de Deportes, Florencia Molinero, dijo que "los clubes son el nexo fundamental para la implementación de políticas públicas que benefician a la sociedad en su conjunto; mejorar la infraestructura deportiva contribuye sin dudas al desarrollo deportivo, y motiva a los niños a practicar más deportes en instalaciones que cumplen un rol social dentro de nuestra provincia".

Por su parte, la directora provincial de Clubes, Kumei Fernández, expresó que “el presupuesto que tenía previsto el programa para este año fue duplicado y esto habla de que seguimos acompañando a las instituciones deportivas trabajando para fortalecer los clubes desde el aspecto de sus infraestructuras”.

El programa posibilita que empresas del sector privado se conviertan en socios estratégicos para el desarrollo de la infraestructura deportiva de los clubes o instituciones primarias de su localidad o de la provincia, aportando hasta un 20% de lo que abonan en concepto de impuestos sobre Ingresos Brutos.

Aquellas instituciones que se hayan presentado años anteriores podrán hacerlo también en esta oportunidad teniendo el requisito adicional de haber realizado la rendición completa de fondos hasta la fecha.

Quienes deseen más información, pueden comunicase con la Secretaría de Deportes al teléfono 0342-4574834/36; o dirigirse a Bulevar Gálvez 1228 de la ciudad de Santa Fe, de lunes a viernes de 7 a 13 horas.



Temas: EL MIRADOR 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell

El entrenador uruguayo buscará aportar su estilo a un plantel que necesita nuevos objetivos. Después de lo que fue un cierre de temporada lejos de los objetivos planteados a comienzos de año, en Newell’s quedó atrás la era Gabriel Heinze y comenzará la de Mauricio Larriera. El entrenador uruguayo se hará cargo de un plantel que necesita un impulso para cambiar lo poco que hizo en este 2023.

Rosario Central derrotó a Racing por penales y se medirá con River

Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.

Accidente fatal en el cruce de las rutas 80 y 10

Ocurrió este lunes en un lugar considerado muy peligroso por la escasa iluminación y el paso continuo de vehículos de norte a sur y este a oeste. Un hombre murió y otros dos resultaron con lesiones.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Egresaron 536 nuevos efectivos carcelarios

En la mañana de este martes se realizó la ceremonia de egreso de 536 nuevos efectivos carcelarios. Del total, más de la mitad residen en Santa Fe de la Vera Cruz y Coronda. Además, la cuota laboral corondina es la más estrecha en relación con su número de habitantes.

Coronda Egresaron 536 nuevos efectivos carcelarios

En Portada / Entre Ríos
Marcelo Borghesan presentó su gabinete

El intendente electo de Chajarí presentó al equipo de trabajo que lo acompañará a partir del 10 de diciembre. Muchos de los nombres son una continuación de la gestión que tomó de Galimberti y sus actuales dos años. Se mantendrán las cuatro secretarías que actualmente tiene el municipio.

Chajarí Marcelo Borghesan presentó su gabinete