
También con la presencia de manifestantes de localidades cercanas a la rosarina, se exigió el fin de las quemas "intencionales" en las islas y la sanción de una Ley de Humedales consensuada.
Se estima, según los propio partícipes de la marcha, que el acampe sobre la vía interprovincial se extenderá a lo largo de toda la noche y finalizará el domingo por la tarde. Podría continuar más tiempo.
La manifestación fue parte de la Acción Plurinacional por los Humedales que se realiza en simultáneo en distintos puntos del país y que se extenderá hasta mañana con una noche de vigilia y acampe, mientras que hoy la región amaneció con múltiples columnas de humo en la zona de islas.
A ellas se sumó Greenpeace, que realizó más de 150 actividades territoriales para visibilizar el estado de "emergencia ambiental" que sufre el territorio de humedales del Delta del Paraná ante las quemas "reiteradas e intencionales".
La protesta nacional tuvo su epicentro en Rosario por ser una de las más afectadas por los incendios forestales.
Caravana y movilización
A partir de las 14 horas, miles de manifestantes se convocaron en la explanada que sube hacia el puente Rosario-Victoria, desde Boulevard Rondeau, en donde cerca de las 15 interrumpieron totalmente el tránsito vehicular.
Una caravana de cientos de bicicletas, vehículos y personas a pie partió desde la ciudad de Rosario y alcanzó finalmente el puente cerca de las 15:30 hroas.
Desde allí, comenzó a marchar una gran columna que ocupó el ancho de la traza y que avanzó hasta la mitad del puente, encabezada por una bandera con la leyenda: "Ley de humedales ya".
Exigieron la sanción de la Ley de Humedales "trabajada y consensuada" por organizaciones de la sociedad civil y comunidad científica "que el año pasado fue frenada en comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca, perdiendo el estado parlamentario que tanto costó tener".
En ese sentido, una de las organizadoras, Jesica Fernández Bruera, remarcó: "Esperamos que el jueves haya un dictamen unificado para la Ley de Humedales en el plenario de comisiones que le de fuerza para los siguientes tratamientos, y que finalmente se sancione este año".
Los ambientalistas llegaron desde distintos puntos de toda la región, muchos de ellos cargando bolsas de dormir, carpas y víveres para pasar la noche en el puente como parte de la protesta que propone una vigilia hasta el domingo.
En ese sentido, los organizadores indicaron que durante la noche habrá intervenciones artísticas, música en vivo con la participación del cantautor Jorge Fandermole, recitales de poesía, charlas y observaciones astronómicas.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Los hechos ocurrieron en la madrugada de este jueves 2 de febrero en el sector de estacionamiento del complejo penitenciario. Varios disparos impactaron en vidrios de autos que estaban estacionados.
Violencia interminable Rosario: atacaron a tiros el frente de una cárcel en la zona oeste

Los datos surgen de comparar los resultados del operativo realizado en mayo de 2022 con los de 2010. En uno de los distritos el aumento fue de más del 20%.
Censo nacional 2022 Cuáles fueron los departamentos santafesinos donde creció más la población

Lautaro Geminiani habló de diferentes temas previo al debut de Patronato ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el que resaltó: “Tenemos la obligación de ser protagonistas”.
Primera Nacional "Tenemos equipo para ser protagonista"

El lanzamiento oficial se desarrolló este miércoles por la noche en el Club Don Bosco de Paraná. Estuvieron presentes jugadoras de los clubes participantes, los presidentes de las Ligas Paraná y Paraná Campaña, y el secretario de Deportes de la Provincia, entre otros. Arranca el domingo.