Incendios en el Delta

El Congreso Nacional reinicia el debate de la Ley de Humedales

Las comisiones de Recursos Naturales, Agricultura y Presupuesto fueron emplazadas por el pleno de la Cámara de Diputados de la Nación para discutir los proyectos relacionados a la creación de la Ley de Humedales, mientras al menos ocho provincias sufren incendios forestales.
19-09-2022 | 10:37

19-09-2022 | 10:37
MIRADOR ENTRE RÍOS
[email protected]


Tras la reanudación de los incendios en el Delta del Paraná y la propagación del humo en Rosario y ciudades aledañas, la Cámara de Diputados de la Nación iniciará esta semana el debate en comisión de la Ley de Humedales, una iniciativa largamente demorada en el Congreso.

El proyecto, que obtuvo dictamen en 2020 pero perdió estado parlamentario, volverá a ser sometido a debate luego de que las comisiones de Recursos Naturales, de Agricultura y de Presupuesto fueran emplazadas por el pleno de Diputados.

El emplazamiento fue propuesto por el diputado socialista Enrique Estévez, moción que fue acompañada por el oficialismo y la oposición.

“Esta iniciativa tuvo dos veces media sanción en el Senado y hace poco más de un año obtuvo dictamen de la Comisión de Recursos Naturales”, advirtió Estévez, quien sugirió que el debate arranque el jueves 22 de septiembre. La moción fue aprobada a mano alzada.

Desde el oficialismo, el diputado Leonardo Grosso, presidente de la Comisión de Recursos Naturales, objetó el mecanismo del emplazamiento pero enfatizó que el bloque de Frente de Todos “está decidido a dar el debate” para llevarlo al recinto “lo más rápido posible”.

“La tragedia ambiental y social que vive nuestro país, en particular la ciudad de Rosario en estos días, nos debe convocar a discutir una ley de presupuestos mínimos de protección de los humedales”, enfatizó.

En el mismo sentido se expresó el diputado radical Ricardo Buryaile, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería. “Se puede compatibilizar el cuidado del medio ambiente con la producción. En esa línea vamos a trabajar”, anticipó, aunque advirtió que los incendios en el Delta “no se van a parar con la ley de humedales”.

“El problema está en el hombre, en la prevención y en los organismos que deben aplicar la ley de manejo del fuego”, sostuvo. “Se ha apuntado a los productores agropecuarios como los responsables, no es así”, sentenció.

Fuente: APF Digital

Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.


En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"