Foto:Gentileza.
"Nos dejan solos o no sabemos ya con quien hablar” es la frase recurrente que se oye en las diferentes reuniones con representantes de instituciones. “La falta de equipo y dilación en las gestiones en el gobierno provincial tiene a las entidades en jaque. Es en estos momentos difíciles y de permanente incertidumbre, que se requiere de la voluntad política de dirigentes que con presencia y acompañamiento, puedan dar respuesta y gestión ante las distintas dificultades que se plantean en las diferentes instituciones”.
"Actualmente -explicó el legislador- priorizamos las recorridas por los clubes e instituciones educativas que siguen atrevasando una realidad muy agobiante y que se complejiza por la falta de acompañamiento de la gestión de Perotti”.
Respecto de las entidades que más sufren la falta de presencia del Estado, Basile fue contundente: “En estas últimas semanas hemos visto un deterioro aun mayor en la contención y asistencia en discapacidad. Venimos visitando y reuniéndonos de manera quincenal con instituciones que trabajan solidariamente con mucho compromiso asistiendo a familias y personas que no encuentran respuestas ante la apatía o distancia que muestra el gobierno provincial”.
Grooming en agenda
El diputado continua con las charlas informativas y preventivas sobre el delito tipificado en el código procesal penal nacional. En esta oportunidad, realizó presentaciones en la Escuela San Francisco y en el centro de Día Freyre de la ciudad de Santa Fe; y también trasladó la presentación a Rafaela por invitación del espacio Evolución de Juntos por el Cambio de dicha ciudad.
En este sentido, Basile comentó: "Hemos notado que es de suma necesidad seguir hablando de grooming, sobre todo, en estos tiempos. Este delito ha crecido de manera exponencial vulnerando nuestra privacidad y nuestra integridad física. Por eso debemos prevenir y concientizar sobre las situaciones que se pueden dar a través de las pantallas. Este tipo de charla sirve como disparador de discusiones que tenemos dar, son una caja de herramientas para la prevención de un delito complejo".
Para finalizar, el diputado esgrimió: "Vamos a seguir trabajando en este camino. Por suerte ya contamos con agenda definida hasta el mes de noviembre. Desde el año 2016 venimos tomando esta tarea con mucho compromiso y responsabilidad. Vamos a seguir insistiendo con la importancia de conocer y prevenir el delito, por ello, estaremos en cada escuela, club o institución que lo requiera".
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

Diputados aprobó el cambio de destino del histórico inmueble. Estaba destinado al Museo de la Inmigración. Agravan las sanciones a grandes superficies comerciales en caso de violar normas.
Proyectos sancionados En la casa de Josefa Díaz y Clucellas se montará el Museo de las Mujeres Santafesinas

La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.
Gabinete provincial Adriana Cantero renunció a su cargo de ministra de Educación de Santa Fe

Las personas oriundas de Tucumán, que fueron atendidos en el hospital de Gualeguaychú, han evolucionado favorablemente y se encuentran de regreso en su domicilio.
Gualeguaychú Los pacientes con dengue regresaron a su provincia de origen

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.