[email protected]
El grupo creado en Paraná propone una producción en la que rescata desde lo artístico y lo escénico, la identidad ribereña y la condición acuática de los habitantes de la “Megapotamia”.
La obra “Los autonautas de la Megapotamia” comienza a gestarse a raíz de la travesía emprendida por la troupe de artistas hacia los territorios de agua. La narración de historias, el humor, la música y las observaciones críticas hacia el paisaje que habitamos, son algunos de los componentes puestos en escena.
La producción recibió el apoyo de la Vicegobernación de la provincia de Entre Ríos y del Programa Provincial de Sensibilización y Cultura del Agua. La obra se estrenó el 20 de agosto en la ciudad de Posadas, Misiones, y acaba de finalizar su primera gira Paraná.
Los actores comentan sobre el proceso de producción: “Todo comenzó con una serie de preguntas muy simples, que nos hicimos sonrientes y algo escépticos: ¿qué hubiese pasado si Charles Darwin hubiese tenido durante sus viajes alrededor del mundo al menos un juglar, una recitadora o un artista de variedades? ¿Y si Marco Polo en sus incursiones por Asia hubiese contado con la ayuda de un escriba - actor o actriz? ¿Qué habría resultado de la confluencia entre las artes y el conocimiento científico?”.
Gustavo Bendersky, integrante de la obra, explica: “Con esta premisa, iniciaron su viaje hacia nuevos paisajes, núcleos de biodiversidad, escenarios de relatos cargados de emociones y de prácticas arraigadas a lo local, al río que da unión. Al modo de antiguos exploradores, la pequeña troupe de artistas escénicos transitó distintas localidades ribereñas de la costa del Paraná (ascendiendo hacia el norte), proponiéndose la observación y la contemplación como estrategias para generar fuentes de conocimientos, postulando el ‘estar antes que el ser y el proceso antes que la proyección’”
Se efectuaron relevamientos de cada paradero, sus habitantes, sus vestimentas, la situación socioambiental de la ciudad con sus potenciales amenazas y percepciones de ellas, la presencia de usos lingüísticos propios, su vínculo con el paisaje, su historia, los “personajes” icónicos de la ciudad y sus relatos míticos.
Se tomaron nota de todas las observaciones pertinentes y cada jornada concluyó con la construcción de una escena que reflejaba el descubrimiento de una nueva región. Así, surgieron: Río portador de plástico, con olor a nafta, reflejo del cielo, inmensidad de camalotes y alisos de río. Río de dos colores, portador de islas, humedales y ganado, nuevos paisajes y verdades de la “Megapotamia”.
Ficha técnica
Idea y producción: Compañía Le Feu.
Dramaturgia: Creación colectiva.
Elenco Interprovincial: Melina Forte, Mariela Iparaguirre, Laura Saavedra y Gustavo Bendersky.
Dirección de actuación: Carolina Gularte.
Diseño gráfico: Natalia Hallam.
Escenografía: Gustavo Bendersky y Álvaro Bonaldi.
Vestuario: Melina Forte.
Además tenés que saber:
+ Noticias


Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Inseguridad en aumento Concordia tiene la alcaidía colapsada de detenidos

Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.
Hockey sobre Césped Talleres Blanco integró el podio en el Regional de Clubes F NEA

A partir del próximo lunes 3 de abril, los 300 obreros de la empresa firmatense trabajarán 4 horas y cobrarán 5. Así se decidió en mesa de negociación entre el grupo inversor y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Firmat. La medida se da en el marco de una restructuración y por el momento no se habla de despidos.
Sur santafesino Menos ventas: fábrica de cosechadoras redujo horas de trabajo

El ex arquero del combinado nacional de fútbol recordó la final de Argentina en Qatar. Dónde estaba, con quién y cómo vivió el cotejo decisivo. También opinó sobre su colega, Emiliano Martínez, determinante en el último mundial.