Para prevenir inundaciones

María Susana: adjudicaron la obra de defensa perimetral para la localidad

La localidad, que padecía inundaciones desde el año 1972, contará con una obra integral, que reforzará lo hecho por la Comuna, en los últimos dos años y medio.
21-09-2022 | 8:34

Foto:Archivo.
21-09-2022 | 8:34
Francisco Díaz de Azevedo


Finalmente, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos del Gobierno de Santa Fe, se adjudicó la obra de la defensa perimetral de María Susana.

La misma, fue ganada por licitación, por la empresa “Constructora Pilatti S.A.” por un monto de 6.135.712,55, con plazo de ejecución de los trabajos de 10 meses.

La localidad, que durante décadas sufrió serias inundaciones en la zona rural y el casco urbano cuando las lluvias fueron abundantes, comenzó a torcer la historia, en la gestión del gobierno de Omar Arce, que, con recursos propios, moviendo miles de metros cúbicos de tierra, trazó un anillo perimetral como primera defensa a la localidad.

Ahora, tras intensas gestiones, la provincia concretará la segunda defensa perimetral, para proteger a la localidad de las aguas que bajan desde el oeste, en el Departamento San Martín, cuando abundan los excesos hídricos.

“Hay una firme decisión política del gobernador, Omar Perotti, de dar respuestas a reclamos históricos de municipios y comunas sin discriminar colores políticos, priorizando el bienestar y la calidad de vida de los vecinos”, señaló la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana.

Por su parte, el presidente de la comuna, Omar Arce, expresó: “Es muy importante el anuncio por parte de la provincia. El gobernador Omar Perotti le puso su firma a la adjudicación de la obra y la empresa ya estará supervisando nuestra región. Es una obra que demanda 10 meses de tiempo y seguramente se incrementará el importe de lo licitado. Tuvimos muchas reuniones con el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, y la Secretaría de Recursos Hídricos, que tuvieron siempre una gran atención para con nosotros. Esta obra significará un gran avance sin causar daños ni perjuicios a nadie”.

La obra
La obra comprende un anillo de 3.5 kilómetros, en la perimetral sur y sudoeste de la localidad, con una elevación de caminos, con un movimiento de 35 mil metros cúbicos de tierra y con colocación de módulos en los ingresos a los campos. También, sobre el anillo, se trazará un camino de estabilizado granular que se utilizará como camino de carga.

Además, se duplicará la canalización de las aguas en el sector norte, con tres salidas comprendidas en 24 kilómetros. “No es una obra nueva, se reforzará lo que hicimos nosotros en estos dos años y medio, protegiendo la localidad de las aguas. Parece mentira, pero nosotros padecíamos el flagelo del agua desde el año 1972”, informó Arce.



Temas: EL MIRADOR 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
 El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

Los encuentros de la mujer sanadora en el Parque Independencia van en crecimiento. Estos eventos congregan a miles venidos de la misma ciudad y de otras localidades. Esto podría generar un turismo religioso alrededor de estas jornadas. El Arzobispado de Rosario apoya decididamente estos espacios de encuentro.

 

Cada vez más gente El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

En Portada / Entre Ríos