[email protected]
En 29 localidades entrerrianas se concretará este viernes 23 de septiembre la tercera jornada de acceso a la Justicia, con la finalidad de que los vecinos y vecinas puedan realizar gestiones, consultas y trámites sin necesidad de ir a los Tribunales de su ciudad.
El programa, del que participan funcionarios judiciales y profesionales de equipos interdisciplinarios cuenta también con la colaboración de organismos como el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), y el Instituto de Discapacidad provincial (Iprodi), según sea la modalidad de la jornada en cada jurisdicción.
Ante los equipos de “La Justicia va a los barrios” en una escuela, en un club o en espacios públicos, se pueden hacer denuncias por violencia familiar, intrafamiliar o de género; también se consulta sobre el seguimiento de denuncias en trámite, cuota alimentaria y divorcios, brindándose además asesoramiento sobre régimen de comunicación, tutela, restricción a la capacidad o delitos.
A su vez se puede gestionar certificaciones de firmas en trámites previsionales, poderes, seguros de vida y declaraciones juradas para tramitar asignaciones familiares, becas y cobertura de obra social, al igual que certificados de supervivencia.
QUÉ TRÁMITES SE PUEDEN HACER
Según se explicó desde el Poder Judicial, las consultas y trámites que se podrán realizar son:
Ante el Ministerio Público de la Defensa:
• Atención y asesoramiento en materia de cuota alimentaria, régimen de comunicación, tutela, restricción a la capacidad.
• Trámites ante organismos públicos tendientes a garantizar el derecho a la salud y a la educación.
Ante el Ministerio Público Fiscal:
• Recepción de denuncias.
• Seguimiento de denuncias en trámite.
• Atención de consultas, vinculadas a la comisión de delitos.
Ante el Juzgado de Paz: (concurrir con DNI):
• Certificaciones de firmas en trámites previsionales, poderes, seguros de vida, formularios de becas.
• Declaraciones juradas para gestionar asignaciones familiares, becas y cobertura de obra social.
• Informaciones sumarias para tramitar beneficios previsionales, asignaciones familiares, obra social. (Concurrir con dos testigos6 mayores de 18 años con DNI)
• Informaciones sumarias para acreditar ingresos insuficientes, a fin de tramitar DNI sin cargo, y a fin de que ciudadanos5 extranjeros tramiten la radicación.
• Certificados de supervivencia.
• Certificación de copias de partidas de distintas provincias (que no tengan más de tres meses de expedidas).
• Certificación de copias de documentación de índole privada.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Lautaro Geminiani habló de diferentes temas previo al debut de Patronato ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el que resaltó: “Tenemos la obligación de ser protagonistas”.
Primera Nacional "Tenemos equipo para ser protagonista"

El lanzamiento oficial se desarrolló este miércoles por la noche en el Club Don Bosco de Paraná. Estuvieron presentes jugadoras de los clubes participantes, los presidentes de las Ligas Paraná y Paraná Campaña, y el secretario de Deportes de la Provincia, entre otros. Arranca el domingo.
Interligas Presentaron la Copa Royal Group de fútbol femenino

La víctima recibió disparos en el cráneo y el pecho en la noche del miércoles, y fue internada en grave estado en el hospital de emergencias, donde falleció durante la madrugada del jueves. En el lugar del ataque se encontró un mensaje intimidatorio similar al dejado en la puerta de la subcomisaría 26ª, que fue atacada a tiros casi en simultáneo. El auto que se presume usaron los homicidas fue incendiado. La ciudad gobernada por Pablo Javkin acumula 24 crímenes en los primeros 33 días del año.
Rosario sangra Acribillaron a un joven frente a la cancha de Newell's

Los datos surgen de comparar los resultados del operativo realizado en mayo de 2022 con los de 2010. En uno de los distritos el aumento fue de más del 20%.