[email protected]
En la tarde de este lunes 19 de septiembre, por disposición del fiscal Juan Pablo De Giambattista, la Policía procedió a la detención de Sergio Leite. Se trata de uno de los exdirectores de la Central de Tránsito Municipal de Concordia, que actualmente se desempeña como agente.
La aprehensión de Leite se concretó debido a que se registraron nuevos hechos relacionados a la causa por “desobediencia a la autoridad (en el contexto de violencia de género)”, por la que se encuentra imputado. Este lunes estaba programada la audiencia de remisión a juicio, pero finalmente fue suspendida.
Sergio Leite también está imputado por el delito de “peculado”, en el marco de la causa que es investigada por la fiscal Julia Elena Rivoira por irregularidades en el depósito de motos de calle Carriego y Damián P. Garat, de Concordia.
En tanto, Martín Armanazqui, coordinador general de la Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del Parque Abasto, fue denunciado en sede policial por su expareja, motivo por el cual el Ministerio Público Fiscal dio paso a una investigación que lleva a cabo la fiscal de género María José Fonseca. Vale tener presente que Armanazqui no está imputado y no se sabe si llegará a estarlo, lo que dependerá de las pruebas colectadas por Fiscalía.
La intervención del Juzgado de Familia supone la adopción de medidas preventivas de rigor, como la restricción de acercamiento entre las partes en conflicto.
Si bien en tribunales no revelaron detalles sobre la identidad de la denunciante, se supo que sería exesposa de Martín Armanazqui, a su vez hija de una funcionaria del municipio.
“La denunciante es una expareja. No la golpeó. La denuncia es por amenazas verbales. La hizo en la policía. También Interviene juzgado de familia”, se limitaron a responder desde la Justicia.
Concordia tiene un caso resonante de denuncias por violencia de género a un funcionario. Maximiliano Benedetto, que era director del Parque San Carlos, fue denunciado por su novia luego de que la golpeara. Tras ese hecho, otras jóvenes también decidieron denunciarlo y terminó siendo imputado por lesiones leves agravadas, grooming, abuso sexual con acceso carnal, privación ilegítima de la libertad y amenazas. Todo esto en contexto de violencia de género. El juicio en su contra se llevará a cabo el 20 y 21 de octubre.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.

El transporte tenía como destino Buenos Aires. La mercadería fue llevada a Concordia tras el decomiso.
Operativo en Ruta 14 Secuestraron más de 100 millones de pesos en mercadería ilegal

La Federación del Citrus de Entre Ríos retomó el programa de monitoreo y erradicación en quintas. Se capacitará a productores buscando frenar este flagelo que amenaza destruir una de las fuentes principales de ingreso del norte entrerriano.
Federación y Concordia Reanudaron el programa de monitoreo y erradicación del HLB en cítricos

Preocupan los hechos registrados, desde septiembre a la fecha, que tienen como escenario a este cauce de agua de Santa Fe. Hubo situaciones fatales en siete oportunidades -conocidas oficialmente- en cuatro localidades. Hay un denominador común: quien cayó al agua generalmente no vivía en ese lugar.
Aguas peligrosas Qué pasa en el río Coronda: van 7 accidentes y 4 ahogados en pocos meses

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.