Foto:Gentileza: prensa Gobierno de Santa Fe.
Sobre la importancia de la misión, organizada por la Secretaría de Comercio Exterior, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Embajada Argentina en Australia, Costamagna valoró: "El objetivo de nuestra gestión es aumentar el número de pymes exportadoras y la exportación de valor agregado. Esta misión nos permite conocer más sobre los procesos productivos de Australia, con el cual compartimos similitudes en este sentido".
Las empresas que participan de la misma son Tanzi SA, Alfaterra SRL, Maquinarias Agrícolas Ombú S.A, Tecsar S.A, Acronex S.R.L, Bioceres S.A, Las Taperitas S.A, Estancia Los Charabones S.A, Estancia La Carreta S.A, Rossetti SACIFI, y son oriundas de las localidades de Arequito, Funes, Las Parejas, María Susana, Rafaela, Rosario, San Vicente, Santa Fe y Villa Minetti.
También acompañaron al ministro representantes de la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (Aapresid), el Instituto de Agrobiotecnología Rosario (Indear), la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), la Cámara de Cabañas Santafesinas de Ganado S.A, la Sociedad Rural Argentina y la Asociación Braford Argentina.
Durante la primera jornada, la delegación visitó la Feria "Henty Machinery Field Days", el principal evento agrícola mixto de Australia que muestra lo último en maquinaria y equipos agrícolas, productos para acampar y al aire libre, productos agrícolas, agronomía, estilo de vida rural, servicios gubernamentales y de salud, agronegocios y servicios financieros.
Allí Costamagna mantuvo reuniones con empresas australianas y asistió a charlas organizadas por la Charles Sturt University, entre ellas la disertación a cargo de Juan Guerschman, "Cibo Labs: tecnología satelital para que la toma de decisiones ganaderas sea menos complicada, más rentable, con menor riesgo y más sustentable".
Junto a los empresarios, el ministro recorrió el campo de producción ganadera "Rennylea Angus", un rebaño de 1.600 vacas con rendimiento registrado, situado en las laderas del suroeste de Nueva Gales del Sur que es líder en adopción de rendimiento, desde 2014, y colabora con institutos de investigación; también comercializa hembras excedentes y productos genéticos en semen y embriones.
Luego, participó de una visita junto a dirigentes de Bioceres a un campo de producción cercano al Wagga Wagga Agriculture Institute, que se encuentra en medio del cinturón agrícola mixto de trigo y ovejas y en el borde de la región hortícola productiva, y lleva a cabo importantes programas en prácticas agrícolas.
"Fue muy importante el encuentro que mantuvimos con la Asociación de Farmers, donde estuvo su presidente Alan Brown. Esta entidad reúne a los productores del Estado de Nueva Gales del Sur. La reunión también contó con representantes y más de 100 productores, ante los cuales realizamos una presentación de la provincia y se generó una instancia de intercambio muy fructífera", concluyó el ministro Costamagna.
El objetivo de la visita internacional es conocer las características productivas de dicho país para evaluar potencialidades de complementación y así desarrollar el vínculo comercial de las firmas de la provincia con las australianas.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

La víctima recibió disparos en el cráneo y el pecho en la noche del miércoles, y fue internada en grave estado en el hospital de emergencias, donde falleció durante la madrugada del jueves. En el lugar del ataque se encontró un mensaje intimidatorio similar al dejado en la puerta de la subcomisaría 26ª, que fue atacada a tiros casi en simultáneo. El auto que se presume usaron los homicidas fue incendiado. La ciudad gobernada por Pablo Javkin acumula 24 crímenes en los primeros 33 días del año.
Rosario sangra Acribillaron a un joven frente a la cancha de Newell's

Los datos surgen de comparar los resultados del operativo realizado en mayo de 2022 con los de 2010. En uno de los distritos el aumento fue de más del 20%.
Censo nacional 2022 Cuáles fueron los departamentos santafesinos donde creció más la población

Lautaro Geminiani habló de diferentes temas previo al debut de Patronato ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el que resaltó: “Tenemos la obligación de ser protagonistas”.
Primera Nacional "Tenemos equipo para ser protagonista"

El lanzamiento oficial se desarrolló este miércoles por la noche en el Club Don Bosco de Paraná. Estuvieron presentes jugadoras de los clubes participantes, los presidentes de las Ligas Paraná y Paraná Campaña, y el secretario de Deportes de la Provincia, entre otros. Arranca el domingo.