Foto:Archivo.
Un joven de 20 años, nieto de Ariel Máximo Cantero, también conocido como «El Viejo», ex líder de la banda Los Monos, fue asesinado en la madrugada de este viernes 23 de septiembre por sicarios que fueron a buscarlo a la casa donde residía, ubicada en barrio Tío Rolo, al sudoeste de Rosario.
El crimen, de características sicarias, ocurrió poco después de la medianoche del jueves, cuando varias personas se acercaron hasta la casa donde residía Nahuel Alejandro Cantero, ubicada en inmediaciones de calle 2142 al 6900, frente a una plaza y playón deportivo. Según fuentes judiciales y policiales, golpearon la puerta y lo llamaron por su nombre y cuando el joven salió, vestido con ropa interior, lo atacaron a tiros desde muy corta distancia.
Nahuel recibió al menos 3 impactos, uno en el pecho, otro en una pierna y el restante en un brazo, mientras que un cuarto disparo impactó en el frente de la casa. Tras esto, los atacantes se dieron a la fuga.
La pareja del joven pidió ayuda a vecinos, que lo cargaron en un automóvil de color blanco y lo llevaron a toda velocidad hasta el hospital Roque Sáenz Peña, donde ingresó en grave estado. En el nosocomio ubicado en la zona sur fue estabilizado y luego se lo trasladó en ambulancia hasta el hospital de emergencias, donde ingresó sin signos vitales y pese al esfuerzo del personal del área de guardia, falleció alrededor de la 1AM.
En base a las primeras pericias realizadas por personal del gabinete criminalístico y la brigada de homicidios de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en la zona, la víctima fue baleada en la puerta de la vivienda y logró ingresar al comedor, donde quedó tendido en el piso, dejando un surco de manchas de sangre.
Los investigadores recogieron 3 vainas servidas calibre 9 milímetros, que fueron enviadas a peritar.
El homicidio es investigado por la fiscal en turno de la Unidad de Homicidios Dolosos, Gisela Paolicelli, quien además ordenó a la AIC que lleve a cabo una inspección ocular de la escena del hecho, pericias fotográficas, levantamiento de rastros y toma de testimonios a vecinos, familiares y personas que puedan aportar datos a la investigación.
Si bien en un primer momento se dijo que Nahuel era sobrino del ‘Viejo’ Cantero, con el correr de las horas se conoció que en realidad era uno de sus nietos. Su madre era Elizabeth Cantero, hija Ariel Máximo Cantero, quien fue asesinada en enero de 2016 durante una pelea en la cárcel de mujeres, que por entonces estaba en barrio Refinería.
Nahuel tenía domicilio legal en bulevar Avellaneda al 4500, lugar de residencia del Viejo, algo que también fue motivo de confusión en las horas posteriores al asesinato.
En base a datos propios y al informe que genera en forma periódica la Dirección de Política Criminal de la Secretaría de Política Criminal y Derechos Humanos – Fiscalía General, la Subsecretaría del Observatorio de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Prevención y Control Urbano del Ministerio de Seguridad, ya se llevan contabilizados 20 asesinatos en 23 días del mes de septiembre y un total de 215 en 266 días del año 2022 en el departamento Rosario, manteniendo el promedio de un homicidio cada 29 horas.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El deterioro del sector del balneario La Florida, en la zona norte de Rosario, viene siendo motivo de reclamo por parte de vecinos y vecinas, que se vienen quejando del aumento de la inseguridad y del abandono del inmobiliario urbano de toda la Rambla Catalunya.
Quejas de vecinos Rosario: el Concejo aprobó un plan para recuperar la zona de La Florida

Se trata de un mecánico de la localidad. Fue la última persona que estuvo con la víctima. Se quebró en el interrogatorio.
Norte santafesino El detenido por el crimen en Margarita confesó ser su autor

Hernán Rondán Grasso, músico, docente y poeta, alcanzó el número de 500 banderas entregadas a establecimientos educativos de la provincia. Recorrió kilómetros de distancia en distritos rurales y comunas en las cuales tomó contacto con la comunidad educativa y juntos celebraron este ritual de hacer ondear la enseña nacional al tope del mástil y compartieron un tiempo de música, palabras y mucho compromiso con la identidad.
Cumpliendo sueños Un caballo, una guitarra y 500 banderas entregadas en escuelas rurales entrerrianas

Coreutas de Chajarí participaron de un evento organizado por la Subsecretaría de Cultura de Paraná. “Todas las voces” fue la propuesta que tuvo por sede el Teatro 3 de Febrero. Además de Coral Cantiamo, de Chajarí, se presentaron coros de Paraná, Nogoyá y Victoria.