Sería a partir de octubre

Cumbre de ciudades: Santa Fe, Rosario y Córdoba definen el nuevo aumento del boleto de colectivo

El boleto federal pasaría a costar de ,50 a . La reunión será virtual desde las 14 horas y participarán funcionarios del área de Transporte de las tres ciudades. En la capital santafesina significará la tercera suba del año.
23-09-2022 | 12:15

Foto:Archivo/Marcelo Manera
23-09-2022 | 12:15
A finales de agosto, las empresas a cargo del sistema de transporte de colectivo urbano de la ciudad de Santa Fe solicitaron al municipio una rederterminación tarifaria para subir el boleto a 1,25, con argumentos que refieren a los aumentos de combustibles, insumos de los vehículos, el índice de inflación y el acuerdo paritario.

El pedido llegó a manos del Órgano de Control Municipal para su análisis, que ya se expidió favorablemente. Según supo El Litoral el pasaje pasaría a costar de ,50 a a partir del 1° de octubre, lejos (por un 50%) de la cifra pedida por los empresarios del sector. ¿Cómo se compensará esta diferencia de más de ? Por lo general, se termina solventando con pérdida en la calidad del servicio, frecuencias , seguridad, renovación de flota.


Se están registrando número de viajes similares a 2019, antes de la pandemia de Covid-19. Crédito: Pablo Aguirre
Se viene un nuevo aumento del pasaje de colectivo urbano. Crédito: Pablo Aguirre
De concretarse este incremento será el tercero en lo que va del año. En febrero la tarifa pasó de $ 42,35 a $ 59,35; en junio subió a ,50 y ahora se incrementaría más de , es decir un 100% de aumento anual.

Reunión “federal”

Para consensuar este nuevo aumento en el transporte urbano, este viernes a las 14 horas, de forma virtual, funcionarios del área de las ciudades de Córdoba, Rosario y Santa Fe (representada por Andrea Zorzón, directora de Movilidad) se reunirán para aunar criterios y fijar el precio del “boleto federal”, como ya lo hicieron en la redeterminación tarifaria de junio.

En el último diálogo que mantuvo este medio con Zorzón, la directora de Movilidad resaltó la problemática para afrontar estos pedidos de aumento ante los aportes de subsidios nacionales que llegan a las grandes ciudades del interior del país.

“Los aportes de subsidios han aumentado solo un 20%, por eso con los secretarios de Movilidad de las distintas ciudades acordamos solicitar una audiencia al ministro de Transporte de la Nación (Alexis Guerrera) para que nos reciba y poder exponerle la situación y exigirle un aumento en los subsidios y la redistribución más equitativa con relación a lo que recibe el área metropolitana de Buenos Aires donde el boleto sigue costando tres o cuatro veces menos que en las ciudades del interior del país”, aseveró la funcionaria santafesina.
Temas: EL MIRADOR ACTUALIDAD 
Mirador Provincial en

Autor:

Tomás Rico

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos