Foto:Archivo
La Asociación Maratón Acuática Río Coronda y el Comité Organizador de la maratón acuática Santa Fe - Coronda confirmaron este viernes la realización de la tradicional competencia de aguas abiertas para el domingo 13 de noviembre de 2022, tal como lo había anticipado Mirador Provincial.
“La organización viene manteniendo reuniones con autoridades nacionales, provinciales y municipales a los fines de su concreción”, dice un comunicado conjunto remitido por el titular de la Amarc, Ignacio Páez.
“A la brevedad se iniciarán los trámites administrativos correspondientes y se notificará la apertura de inscripción a los nadadores que deseen participar”. Quedó ya aclarado que no será bajo la fiscalización de la FINA y al respecto el Dr. Marcelo Micocci ya había mencionado que “no hay calendario FINA, porque no se organizó ningún circuito. Debido a la pandemia, ni en 2020, 2021 ni 2022 mantuvo circuito de grandes maratones. En 2022 organizó solamente cuatro pruebas de diez kilómetros, que son circuitos boyados de aguas abiertas para preparar París 2024” teniendo en cuenta que la distancia oficial de los Juegos Olímpicos es 10 kilómetros.
Todavía no fue confirmada la maratón Ciudad de Rosario, que tendría que disputarse el 6 de noviembre mientras que la otra que estaba en el calendario argentino era Corrientes, para realizar una semana después de “La Coronda”, o sea el día 20 de ese mes.
Solamente en 1987 y 1988 la competencia no se disputó en enero, febrero o marzo. Recordemos que la última vez que se disputó la maratón fue con un circuito distinto, dentro de los diques de la ciudad de Santa Fe, en zona de Puerto.
Los 21 nadadores recorrieron un total de 15 kilómetros (6 vueltas de 2.500 metros) en un circuito boyado comprendido entre el Dique I y II, con una altura del río de 5,29 m.
El 3 de febrero y luego de más de tres horas de carrera, los italianos Francesco Ghettini (caballeros) y Bárbara Pozzobón (damas) se quedaron con el oro. En varones, el podio fue completado por sus compatriotas Simone Ercoli y Edoardo Stochino, mientras que entre las mujeres la plata fue para Pilar Geijo y el bronce para Romina Imwinkelried, ambas argentinas.
Pero la última vez que se concretó la maratón con el recorrido habitual de 57 kilómetros fue en febrero de 2018. En esa oportunidad el ganador fue Guillermo Bertola que luego fue descalificado por doping.
Por la sanción por doping, el cordobés perdió el título de la edición 2018 de la Santa Fe - Coronda. De esa manera, la cordobesa Cecilia Biagioli, segunda en la general, se convirtió en la ganadora siendo entonces la primera mujer en ganar la maratón Santa Fe - Coronda.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.
En el noroeste Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

No es la primera vez que la actriz de contenidos sexuales lleva adelante un acto de este estilo en la ciudad. Hace dos años promovió un encuentro de ese mismo tipo en el Monumento a la Bandera. “Una aberración” y “falta de control”: las voces de repudio.
Repudio La influencer porno Jesy Fux mostró el punto débil de Rosario

Al menos dos establecimientos perdieron el día tras llenarse de agua durante las precipitaciones. Reclaman al Estado las obras que prometieron.
Intensas lluvias Escuelas de Concordia sufrieron inundaciones y suspendieron las clases

La vigésima edición de esta fiesta popular en la Ciudad de Encuentros, con entrada libre y gratuita, será los días 7, 8 y 9 de abril, coincidiendo con el feriado de Semana Santa. También está definido el ámbito de realización, que será el Polideportivo Municipal.