Foto:Gentileza.
Qué dijeron
Finalizado el acto en Coronda sobre la licitación del acueducto y en diálogo con la prensa, Schiaretti admitió que no está de acuerdo con las elecciones primarias obligatorias como sistema para definir a los candidatos de cada partido. "Si creyera que son una solución para el mejor funcionamiento democrático, las hubiéramos instrumentado en Córdoba y no las tenemos. Nunca estuvimos de acuerdo con las PASO a nivel nacional y sigo manteniendo la misma posición", afirmó.
En el mismo sentido se expidió Perotti. "Conceptualmente no es algo (las primarias) que comparta. No estoy de acuerdo, pero en nuestra provincia es una ley. Por lo tanto, es la Legislatura la que debería definir. Conceptualmente no las comparto", insistió. Y consultado respecto de lo que sucede en la instancia nacional, replicó la misma posición. "Es el mismo esquema; tanto en la provincia como en la Nación son leyes vigentes. Y si no estoy de acuerdo desde hace mucho tiempo y digo que personalmente no estoy de acuerdo con ello…", deslizó Perotti dejando para quien lo escuchara la conclusión obvia de que si no comparte el sistema, por coherencia, avala su eventual suspensión. Perotti se remontó a lo que sucedía hace dos años en el país, cuando pandemia mediante, se generaba la misma discusión: suspender las PASO, en esa circunstancia, para las elecciones legislativas. "En ese momento dije también que no compartía el sistema, pero había una instancia de conversación abierta con los partidos políticos. Hoy sigo pensando lo mismo – explicitó. Sigo pensando que cada uno de los partidos puede tener su sistema de selección sin involucrar obligatoriamente a toda la población a un acto electoral".
En el pago
Si bien Perotti ratificó su posición crítica respecto del sistema de primarias abiertas para definir a los candidatos de cada fuerza, no adelantó si promovería también en la provincia la suspensión transitoria de esta instancia para el año que viene. De pensarlo, partiría de un escenario adverso en la Legislatura para modificar la ley.
Esta semana, como informara El Litoral, la oposición solicitó formalmente que el Ejecutivo convoque a todos los partidos para evitar "sorpresas" y cambios en las reglas de juego a último momento. Los adversarios reconocen y respetan la potestad del gobernador de convocar a elecciones cuando mejor lo considere, pero le exigen una instancia de diálogo para conocer con tiempo esta decisión. Meses atrás, se especulaba con que la provincia se inclinaría por alejarse lo más posible de los comicios nacionales, que se harán en octubre. En ese caso, la contienda en Santa Fe para elegir al nuevo gobernador se realizaría en junio. Sin embargo, en las últimas horas comenzó a circular con fuerza la posibilidad de un esquema inverso, que acerque lo más posible la elección local a la presidencial. De ser así, la fecha elegida sería la del domingo 3 de setiembre - la última posible sería el domingo 10 de ese mismo mes-. Pero el gobernador no confirmó.
-¿Se votará en septiembre?- preguntó El Litoral a Perotti.
-No está definido todavía- respondió el mandatario.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El marido supuestamente la esperó escondido detrás de un montículo de arena, la apuñaló y luego se fue a trabajar. Descartó las prendas de vestir y el cuchillo. Luego fue a la escena del crimen como una víctima.
Conmoción en Venado El asesinato de Stella Eidner habría sido planeado

También salieron a la luz botellas de una antigua farmacia de la ciudad. Cómo avanzan las tareas arqueológicas en el lugar.
Santa Fe ciudad Hallaron objetos neerlandeses en el pozo de la Casa Diez de Andino

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.
Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

Junto a la Federación Entrerriana de Cardiología, la Municipalidad de Paraná se suma a las actividades que se harán en el marco del proyecto “Salva una Vida con tus manos”, promovidas por la Federación Argentina de Cardiología (FAC).