[email protected]
Particularmente extrañaré a Rubén Gey, o como le decía “Rubén Arnaldo la voz del gol”.
Fue Oscar Chapino otro querido amigo que ya no está que me lo presentó un día cuando yo tenía 18 años. Fue en una cena de “viejas glorias del fútbol” como el Cabezón le decía a los jugadores que hicieron historia.
Rubén fue parte de esas viejas glorias. Como su padre Arnaldo. Delantero de gol, con paso por varios clubes del interior.
Rubén amaba con pasión el fútbol. Y un día lo vi trepado a un techo en cancha de Universitario transmitiendo la U y San Benito por la Liga para FM América.
Al tiempo nos hicimos amigos. Y al tiempo LT 14 nos unió. Mis mejores años radiales. De viajes e historias, con Patronato y Rubén Arnaldo. La voz del gol.
Su familia fue mi familia. A tal punto que compartimos Navidad o Año Nuevo. Como este último año.
Rubén me ayudó a construir la historia de la Liga Paranaense. Me mostró fotos y camisetas dignas de cualquier museo. Pero tan humilde, que pocas veces las mostró.
Muchos sábados los compartimos en una ruta. Con su querido amigo Tito Hollman. El viaje rumbo a un nuevo partido de Patronato. Felices por esos caminos. Y cuando me ponía algo nervioso porque el Patrón no jugaba bien me sonreía y me decía “Vos quédate tranquilo”.
Quedaron dos cosas pendientes. Un libro de anécdotas de fútbol con tus fotos y remeras. Y el partido despedida en la radio. Una última función juntos en el eter donde seguro me ibas a tirar la frase “el folclore del fútbol” si se veía algún acontecimiento extra futbolístico.
Duele mucho escribirte cuando ya no estás. Pero reconforta leer tantos mensajes recordándote bien. No tenías maldad amigo. Eras todo lo que en fútbol y en la vida estaba bien. “Vos quedate tranquilo”, me decías. Me quedo tranquilo amigo, orgullosamente fuimos amigos. Y voy a extrañar tu folclore del fútbol.
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Se trata de la beca “Producí y grabá tu primera canción” que lanzó el sello discográfico Fluvia, con el apoyo del Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (Feicac) de la Municipalidad de Paraná. Se otorgarán tres becas para la grabación de una obra musical.
Paraná Convocatoria para una beca que permite grabar una obra musical

Veintiún futbolistas nativos de Entre Ríos fueron protagonistas de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El bovrilense Gabriel Graciani fue uno de los destacados anotando un gol en la victoria de Instituto de Córdoba.
Liga Profesional Pasó el segundo capítulo con vasta presencia entrerriana

Está vigente una ordenanza del 2019 que faculta al jefe de la Municipalidad de Rosario a modificar la tarifa del TUP con cuatro ventanas disponibles: febrero, mayo, agosto y noviembre.
Rosario Buscan quitarle los superpoderes a Javkin para aumentar el boleto de colectivo

Este miércoles la ciudad de Santa Fe se presenta con un cielo completamente despejado a primera hora del día. Se espera que durante el resto de la jornada continúe mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).