Foto:Matías Nápoli.
A todo esto, Unión fue amigándose de a poco con la pelota. Se quedó sin Alvez (con una visible molestia en uno de sus aductores) y el ingreso de Marabel le dio una chance más, la de apostar a la pelota larga, algo que al delantero uruguayo no lo favorece. Poco de Luna Diale, aislado Machuca por derecha ya que Unión inclinó demasiado el juego por el otro costado, lo mejor se veía cuando Castrillón se animaba a encarar a Pillud o a Sigali, o podía encontrarse con Esquivel. Pero ambos debían dosificar energías, porque Racing dejaba arriba a Hauche por ese sector y los cambios de frente en su búsqueda se hicieron permanentes.
Unión tuvo seis córner a favor en el primer tiempo, cifra exagerada si se tiene en cuenta que costó mucho generar situaciones de peligro. En ese aspecto, Racing fue más incisivo, más preciso para tocar de primera y hasta dio la impresión de estar más rápido que Unión. Eso provocó que fuera ligeramente superior a Unión en el primer tiempo, pero se encontró con una barrera que fue Santiago Mele, quien con dos intervenciones de sumo riesgo (sobre todo en el mano a mano de Romero que lo obligó a abrirse demasiado y hasta alcanzó a manotearle la pelota cuando intentaba eludirlo para irse hacia el gol) se convirtió en el mejor jugador de Unión y en figura de esos primeros cuarenta y cinco minutos.
La intención de Unión de jugar de igual a igual y de ser competitivo que pregona su técnico, se vio reflejada en eso, en la intención. Por momentos lo consiguió. Le faltó profundidad, más claridad a la hora de atacar. E insisto en el detalle: que haya tenido tantos corner a favor no fue de la mano de la cantidad de situaciones de peligro generadas.
El arranque del segundo tiempo de Unión fue muy bueno. Avisó con Nardoni y con Machuca en dos jugadas peligrosas que no terminaron bien, pero en la tercera jugada, cuando apenas se jugaban 4 minutos de esa parte final, vino el desborde de Esquivel por el costado, el centro que buscó Marabel, que desvió Insúa y que se metió en el arco de Tagliamonte.
Lejos de meterse atrás, Unión siguió buscando. Los espacios se abrieron en el sector defensivo de Racing. Se hizo de ida y vuelta el partido. Marabel tuvo una chance muy clara, solo ante Tagliamonte, luego de una notable jugada colectiva que arrancó en el área de Unión con Machuca, siguió en Nardoni y no pudo terminar Marabel. Unión estaba más cerca del segundo que Racing del empate y eso vio Gago, que de un solo saque metió tres cambios con los ingresos de Jonatan Gómez, Carbonero y Alcaraz.
Ese arranque notable de Unión no sólo justificaba la victoria sino que daba la impresión de que el 1 a 0 le estaba quedando chico. Racing no tenía situaciones y Unión las desperdiciaba, pero el rendimiento individual y colectivo de Unión había levantado considerablemente. Machuca y Castrillón eran imparables cuando se animaban por los costados, pero Unión no lo liquidaba. Hasta dos situaciones en una misma jugada tuvo Unión: primero Agüero y luego Calderón, en la salida de un corner, provocaron dos atajadas de Tagliamonte que cerró el arco cuando estaba el segundo para Unión.
Como el gran error fue darle vida al rival y no liquidarlo, llegó el empate de Racing. Vera dejó salir una pelota pensando que era saque de arco, cobraron corner, lo ejecutó Rojas, que recién había ingresado, hubo un rebote, volvió a Rojas y metió un nuevo centro a la cabeza de Copetti que no perdonó.
Estaba para cualquiera. Pero en una jugada en la que la defensa de Unión no estaba bien parada, picó Carbonero por la izquierda, más veloz que Vera y Calderón, terminó rematando al primer palo de Mele, dejándolo sin chances cuando, por el medio, también entraba un compañero para marcar.
Unión hizo todos los méritos para llevarse algo, pero le erró en algo fundamental: definir el partido. Le dio vida a un Racing que estaba contra las cuerdas, pero no le dio el golpe de nocaut. Lo perdonó, cosa que Racing no hizo. Y se quedó con todo.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.
En el noroeste Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

No es la primera vez que la actriz de contenidos sexuales lleva adelante un acto de este estilo en la ciudad. Hace dos años promovió un encuentro de ese mismo tipo en el Monumento a la Bandera. “Una aberración” y “falta de control”: las voces de repudio.
Repudio La influencer porno Jesy Fux mostró el punto débil de Rosario

Al menos dos establecimientos perdieron el día tras llenarse de agua durante las precipitaciones. Reclaman al Estado las obras que prometieron.
Intensas lluvias Escuelas de Concordia sufrieron inundaciones y suspendieron las clases

La vigésima edición de esta fiesta popular en la Ciudad de Encuentros, con entrada libre y gratuita, será los días 7, 8 y 9 de abril, coincidiendo con el feriado de Semana Santa. También está definido el ámbito de realización, que será el Polideportivo Municipal.