
La Liga Esperancina de Fútbol finalizó este domingo la etapa regular de su certamen anual, después de llevarse a cabo la última fecha tanto en la Zona Norte como en la Zona Sur. Si bien en la primera de ellas ya estaban definidos los ocho clasificados, en el grupo sur aún restaban confirmarse algunas plazas.
Esta temporada 2022 fue la primera, luego de la pandemia, en la cual la Liga Esperancina volvió a desarrollar su tradicional torneo anual, con dos zonas y luego play off. De esta forma, el Torneo de Primera División “Juan Bautista Zuber” ya entró en su fase de definiciones.
A partir del miércoles 28 de septiembre en Reserva, y el domingo 2 de octubre en Primera, se desarrollarán los cruces a dos partidos. Los equipos que quedaron mejor ubicados en la etapa de grupos definirán las series en condición de local.
Los clasificados en la Zona Norte quedaron definidos en la anteúltima fecha, aunque en algunos casos restaba conocer la posición final que cada equipo ocuparía en la tabla. En dicho grupo, Unión de Santo Domingo se instituyó como el líder indiscutido, al imponerse con un total de 60 puntos en 26 encuentros. El equipo albinegro perdió apenas dos partidos en toda esta fase y le sacó 12 unidades de ventaja a su escolta, Juventud de Esperanza.
Los rojinegros de Esperanza le ganaron en la última fecha a Juventud Unida de Humboldt nada menos que por 4 a 0, y de esta forma pasaron al “Ñato” en la tabla para ubicarse en la segunda posición. Al mismo tiempo, este resultado también favoreció a San Martín de Progreso, que quedó tercero en la tabla tras vencer 2 a 1 a Juventud de Laguna Paiva. De esta forma, los de Humboldt quedaron relegados a la cuarta colocación.
El resto de los clasificados en dicha zona fueron, por orden en la tabla, Alumni de Laguna Paiva, San Lorenzo de Esperanza, el Centro Recreativo y Deportivo Elisa y Libertad de Nelson.
Quedaron afuera del certamen Sarmiento de Humboldt, Boca de Nelson, Domingo Faustino Sarmiento (de dicha localidad), Tiro Federal de Felicia, Sportivo del Norte de Esperanza y Juventud de Laguna Paiva.
Por otra parte, la Zona Sur, que contó con un equipo menos que la norte, terminó de definirse en la última jornada. Si bien ya había varios equipos que tenían asegurada su clasificación, las últimas plazas se concretaron en esta última fecha.
Central San Carlos fue el líder de dicho grupo con un total de 43 unidades; dos más que su inmediato perseguidor, el Club Atlético Pilar. Además, Unión Progresista de San Carlos Sud, Atlético Franck, y Defensores del Oeste, también ya habían asegurado su clasificación con anterioridad.
En esta última fecha, Bartolomé Mitre de Esperanza, Libertad de San Jerónimo Norte y Belgrano de Sá Pereira sellaron su pase a los octavos de final. El equipo esperancino venció justamente a Libertad, mientras que los de Sá Pereira se impusieron al colista Independiente de San Agustín. Los rojinegros de San Jerónimo Norte se vieron favorecidos por la derrota de Unión de Esperanza, que cayó como local ante Unión Progresista, y de esta forma pudieron asegurar su plaza en los playoffs.
A raíz de estos resultados, los quedaron afuera en la Zona Sur fueron Unión de Esperanza, Santa Clara FBC, Argentino de López, Argentino de Franck e Independiente de San Agustín.
A continuación detallamos cómo se disputarán los cruces de octavos de final, teniendo en cuenta que los equipos que figuran primero serán los que definan la llave en condición de local.
Octavos de final – Primera División
Unión de Santo Domingo – Belgrano de Sá Pereira
Juventud de Esperanza – Libertad de San Jerónimo Norte
San Martín de Progreso – Mitre de Esperanza
Juventud Unida de Humboldt – Defensores del Oeste
Central San Carlos – Libertad de Nelson
Atlético Pilar – Centro R. y D. Elisa
Unión Progresista de San Carlos Sud – San Lorenzo de Esperanza
Atlético Franck – Alumni de Laguna Paiva
Octavos de final – Tercera División
Central San Carlos – Juventud Unida de Humboldt
Atlético Franck – San Martín de Progreso
Unión de Esperanza – Domingo Faustino Sarmiento
Unión Progresista de San Carlos Sud – Alumni de Laguna Paiva
Sarmiento de Humboldt – Atlético Pilar
San Lorenzo de Esperanza – Santa Clara FBC
Juventud de Esperanza – Libertad de San Jerónimo Norte
Tiro Federal de Felicia – Defensores del Oeste
Además tenés que saber:
+ Noticias


El diputado nacional por Santa Fe estuvo presente en Firmat, Rufino, Villa Cañás y Venado Tuerto. Sostuvo encuentros con clubes, escuelas técnicas, veteranos de Malvinas, bomberos y excombatientes de Malvinas, escuchando reclamos y gestionando soluciones para las problemáticas que presentan. Además, dejó consideraciones respecto a las próximas elecciones y la creciente inseguridad.
Dejanos tu Comentario

La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.
Gabinete provincial Adriana Cantero renunció a su cargo de ministra de Educación de Santa Fe

Representa el octavo caso en la provincia y el número 70 a nivel país. Desde la Región de Salud manifiestan que provincia y municipio "trabajan en conjunto" tras la detección.
El octavo en Santa Fe Venado Tuerto: primer caso de gripe aviar

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.