No se vuelve hasta el lunes en la capital

Segunda jornada de paro de docentes públicos en la provincia Santa Fe

Aún resta el jueves para completar esta tanda de la medida correspondiente a esta semana por parte de Amsafe en el marco de la negociación salarial. El gobernador, Omar Perotti, remarcó la oferta como “una de las mejores del país”.
28-09-2022 | 8:19

El paro continuará hasta el jueves.
Foto:Archivo.
28-09-2022 | 8:19
Desde Amsafe se determinó para la corriente semana un segundo paro de 72 horas, de las cuáles este miércoles se completa la segunda jornada. Con los alumnos de la ciudad de Santa Fe de por medio que regresarán a clases recién el lunes próximo, continúa la negociación entre el gobierno provincial y el gremio de docentes públicos.

Teniendo en cuenta que este viernes 30 es día no laborable en la capital provincial por San Jerónimo, patrono de la ciudad, la vuelta a las aulas será el 3 de octubre.

Sumando los actuales tres días de paro y los 14 previos entre agosto y septiembre, los chicos de las escuelas públicas contaron con 17 días menos de clases en dos meses, sin contar feriados y jornadas no laborables.

En cuanto al acatamiento de la medida, Rodrigo Alonso, secretario general del gremio provincial, remarcó a El Litoral que sigue siendo alto y que la semana pasada fue superior al 95%.

En medio de un escándalo de otra índole, pero que cala profundamente en la situación política de la provincia, el gobernador, Omar Perotti, se refirió al conflicto docente y reforzó su postura sobre la propuesta salarial: “No solamente es de las mejores ofertas y muy buena a nivel país, sino que tiene un elemento claro y concreto: en diciembre nos volvemos a juntar para generar la actualización correspondiente”.

Recostandose en el hecho de que el “más del 90% de los trabajadores estatales ha acordado la política salarial”, Perotti resaltó: “Entendemos que esa propuesta es muy buena, ojalá podamos también llevarla a la instancia docente y retomar un esquema que es el que deseamos, con los chicos en la escuela, aprendiendo”.

Sobre la continuidad de la negociación, aún no se estableció una fecha de manera oficial, pero el trascendido desde el Ministerio de Trabajo es el de llamar a las partes en el inicio de la próxima semana, ya que consumadas las medidas de fuerza de estos días, no hay otras votadas ni previstas.

Obviando el eje de la discusión concreta sobre los salarios, el eje estará en la idea de evitar el descuento de los días anteriormente anunciado, a cambio de una modificación de esquema en el calendario escolar para recuperar los días de clases.



Temas: EL MIRADOR 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Después de 30 años, el tren volvió a La Picada

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.

Transporte Después de 30 años, el tren volvió a La Picada