Foto:Marcelo Manera
La pobreza en el Gran Santa Fe alcanzó en el primer semestre del año a 211.950 personas (51.683 hogares), y retrocedió del 50,5% de la primera mitad del 2021 a 39,1% de los individuos en enero-julio del presente año.
Sin embargo la mejora está lejos del 23,1% de personas en situación de pobreza que la capital santafesina y su conurbano registró en la primera mitad de 2018. El indicador de 2021 fue el peor de los últimos seis años.
A su vez la indigencia -siempre medida en personas- bajó del 10,4 al 7,8% en la misma comparación interanual, lo que supone que en esa condición viven 42.229 personas en 10.670 hogares de la capital provincial y su entorno metropolitano.
El Gran Rosario también registró mejoras estadísticas según el informe oficial que el Indec distribuyó este miércoles. En la primera mitad de 2022 se contabilizaron 416.981 personas en condición de pobreza (113.915 hogares); el fenómeno pasó de 39,4% a 31,2% de los individuos en la comparación interanual del primer semestre.
Sin embargo la gran ciudad del sur provincial y su metrópolis también está lejos de sus mejores indicadores recientes de pobreza del primer semestre; en el 2018 registró 24,9% de los individuos. El 2021 tuvo 39,4% de las personas en esa condición; fue el peor registro de los últimos seis años.
En materia de indigencia, las cifras oficiales marcaron para el Gran Rosario un total de 48.447 personas viviendo en esa condición, en 18.394 hogares. La incidencia bajó del 10,6% al 3,6% en la comparación de las primeras mitades del 2021 al 2022.
Además tenés que saber:
+ Noticias


El diputado nacional por Santa Fe estuvo presente en Firmat, Rufino, Villa Cañás y Venado Tuerto. Sostuvo encuentros con clubes, escuelas técnicas, veteranos de Malvinas, bomberos y excombatientes de Malvinas, escuchando reclamos y gestionando soluciones para las problemáticas que presentan. Además, dejó consideraciones respecto a las próximas elecciones y la creciente inseguridad.
Dejanos tu Comentario

La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.
Gabinete provincial Adriana Cantero renunció a su cargo de ministra de Educación de Santa Fe

Representa el octavo caso en la provincia y el número 70 a nivel país. Desde la Región de Salud manifiestan que provincia y municipio "trabajan en conjunto" tras la detección.
El octavo en Santa Fe Venado Tuerto: primer caso de gripe aviar

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.