La ciudad cabecera del departamento Caseros festeja un nuevo aniversario de su fundación.
Foto:Gentileza.
29-09-2022 | 8:19
Alan Vidaña
Fue en 1870 que se creó la Colonia Candelaria. En pocos años se consolidaba un pujante núcleo urbano. A partir de 1883 el ferrocarril dinamizaba a la pequeña aldea. En 1886, nació otro proyecto urbano: Nueva Roma. En 1890, Villa Casilda se convierte en la cabecera del departamento Caseros. En 1893 Nueva Roma fue incorporada a la población más antigua.
En 1907 llegó el reconocimiento. Por decreto del 29 de septiembre, Casilda se convierte en ciudad, una de las más importantes de la provincia. Ese año quedará marcado en la historia de Casilda, como el momento de su declaratoria como ciudad, acontecimiento producido el 29 de septiembre, con la llegada del Gobernador de Santa Fe, Pedro Antonio Echagüe, para dar fuerza a la decisión.
El fundador: Carlos Casado del Alisal
El fundador de Casilda nació en Villada, provincia de Palencia (España), el 16 de marzo de 1833, hijo de María Casilda del Alisal y Pedro Casado Gonzaléz Vigil. Fue bautizado cuatro días después con los nombres de Carlos Julián Niceto. Obtuvo un título de bachiller en 1850 en la Universidad Literaria de Valladolid, al año siguiente logró un diploma de Inglés expedido por el Instituto Vizcaíno de Bilbao, en el que se remarca que fue el primero entre los alumnos de su curso. Ingresó en la Escuela de Marina de Bilbao, donde egresó en noviembre de 1853 con el grado de Tercer Piloto Particular Supernumerario.
Don Carlos se dedicó al comercio de importación y exportación y pronto comprendió que el porvenir aparecía como más próspero en el interior, en un país que tras la caída de Rosas buscaba su organización institucional y económica, por las precarias relaciones entre porteños y provincianos. Por tal motivo, marchó a Rosario, donde trabajó en la casa mercantil Chavarri, para luego dedicarse al corretaje. Contrajo matrimonio el 4 de febrero de 1865 con Ramona Sastre Aramburu, hija de don Marcos Sastre. En ese mismo año creó el Banco Casado, posteriormente adquirido por el Banco de Londres. Se dedicó entonces a la colonización de una gran zona de la Candelaria, donde en 1870 concretó su labor de colonizar, fundando la llamada Colonia Candelaria con su pueblo Villa Casilda, fomentando la agricultura y la ganadería.
Carlos Casado falleció el 29 de junio de 1899, dejando una inmensa fortuna a sus hijos, nacidos de su matrimonio con Ramona Sastre Aramburu. Sus restos descansan bajo la cúpula de la iglesia San Pedro de Casilda, templo que él mismo donó.
Actividades y festejos
Con una serie de actividades la comunidad de Casilda celebrará el 115º aniversario de la declaratoria como ciudad:
Jueves 29 de septiembre
-Acto central de la declaratoria del 115º Aniversario Casilda ciudad.
-Entrega de ofrenda floral en la tumba de Carlos Casado, fundador de la ciudad. Parroquia San Pedro.
- Presentación del Aula Informática - Secretaría de Producción (Galería Casilda).
Domingo 2 de octubre
-Plaza Casado de los Mástiles (Espacios lúdicos, feria de artesanos, bandas en vivo).
Fue en 1870 que se creó la Colonia Candelaria. En pocos años se consolidaba un pujante núcleo urbano. A partir de 1883 el ferrocarril dinamizaba a la pequeña aldea. En 1886, nació otro proyecto urbano: Nueva Roma. En 1890, Villa Casilda se convierte en la cabecera del departamento Caseros. En 1893 Nueva Roma fue incorporada a la población más antigua.
En 1907 llegó el reconocimiento. Por decreto del 29 de septiembre, Casilda se convierte en ciudad, una de las más importantes de la provincia. Ese año quedará marcado en la historia de Casilda, como el momento de su declaratoria como ciudad, acontecimiento producido el 29 de septiembre, con la llegada del Gobernador de Santa Fe, Pedro Antonio Echagüe, para dar fuerza a la decisión.
El fundador: Carlos Casado del Alisal
El fundador de Casilda nació en Villada, provincia de Palencia (España), el 16 de marzo de 1833, hijo de María Casilda del Alisal y Pedro Casado Gonzaléz Vigil. Fue bautizado cuatro días después con los nombres de Carlos Julián Niceto. Obtuvo un título de bachiller en 1850 en la Universidad Literaria de Valladolid, al año siguiente logró un diploma de Inglés expedido por el Instituto Vizcaíno de Bilbao, en el que se remarca que fue el primero entre los alumnos de su curso. Ingresó en la Escuela de Marina de Bilbao, donde egresó en noviembre de 1853 con el grado de Tercer Piloto Particular Supernumerario.
Don Carlos se dedicó al comercio de importación y exportación y pronto comprendió que el porvenir aparecía como más próspero en el interior, en un país que tras la caída de Rosas buscaba su organización institucional y económica, por las precarias relaciones entre porteños y provincianos. Por tal motivo, marchó a Rosario, donde trabajó en la casa mercantil Chavarri, para luego dedicarse al corretaje. Contrajo matrimonio el 4 de febrero de 1865 con Ramona Sastre Aramburu, hija de don Marcos Sastre. En ese mismo año creó el Banco Casado, posteriormente adquirido por el Banco de Londres. Se dedicó entonces a la colonización de una gran zona de la Candelaria, donde en 1870 concretó su labor de colonizar, fundando la llamada Colonia Candelaria con su pueblo Villa Casilda, fomentando la agricultura y la ganadería.
Carlos Casado falleció el 29 de junio de 1899, dejando una inmensa fortuna a sus hijos, nacidos de su matrimonio con Ramona Sastre Aramburu. Sus restos descansan bajo la cúpula de la iglesia San Pedro de Casilda, templo que él mismo donó.
Actividades y festejos
Con una serie de actividades la comunidad de Casilda celebrará el 115º aniversario de la declaratoria como ciudad:
Jueves 29 de septiembre
-Acto central de la declaratoria del 115º Aniversario Casilda ciudad.
-Entrega de ofrenda floral en la tumba de Carlos Casado, fundador de la ciudad. Parroquia San Pedro.
- Presentación del Aula Informática - Secretaría de Producción (Galería Casilda).
Domingo 2 de octubre
-Plaza Casado de los Mástiles (Espacios lúdicos, feria de artesanos, bandas en vivo).
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

La víctima ingresó al hospital Eva Perón tras un presunto choque. Pero la autopsia reveló que tenía múltiples heridas en el cráneo no correspondientes con un siniestro vial. Van a revisar cámaras de seguridad y piden testigos.
Cuna de la violencia Rosario: investigan muerte de una anciana en la zona norte

A cuatro meses de estampar la firma del convenio con la Provincia para el giro de los más de millones, el hospital de la ciudad cabecera del departamento San Martín finalmente puso en marcha las tareas para refaccionar el efector de salud. Tras la extracción del arbolado, se vendrán los trabajos edilicios.
Aporte de la Provincia Comienzan a marchar las palas y el Samco Sastre inicia obras de remodelación
En Portada / Entre Ríos

Música "Suma Paciencia", los máximos exponentes del reggae entrerriano

En la jornada inaugural de la liga de la máxima categoría del fútbol argentino, 20 jugadores entrerrianos jugaron para diferentes clubes. Muchos debutaron, y Walter Bou se destacó en la fecha con dos goles.