Foto:Gentileza
“Estamos agradecidos por la presencia. La relación de Argentina con Suiza es muy importante, y en particular en la provincia de Santa Fe, con empresas e inversiones en nuestra provincia, y con el deseo de poder incrementar esos intercambios, que tienen su raíz en nuestra historia de las colonias”, señaló Perotti tras la reunión desarrollada en la Casa de los Gobernadores.
El mandatario recordó a los “suizos-alemanes que han moldeado comunidades de muy buen desarrollo”, y en ese sentido propuso: “Queremos que todo ese proceso de nostalgia sobre lo que fue el origen y el desarrollo de nuestra provincia, pueda tener instancias de presente y futuro”.
“Fue una reunión muy positiva –amplió Perotti-, en la que la provincia brega permanentemente por su vinculación internacional. Una provincia que tiene el 24 por ciento de las exportaciones nacionales, tiene que mantener una política exterior activa, de vínculo de los países que son receptores de nuestras exportaciones, y que sus embajadores puedan conocer nuestra provincia y tener nuestros vínculos a disposición”.
Fuerte relación humana y comercial
Por su parte, el embajador dijo llevarse “una impresión muy importante y positiva, por la recepción generosa en esta Casa emblemática. Fue una charla muy fructífera con el gobernador y su equipo, por lo que me voy con las mejores impresiones de Santa Fe”.
Además, coincidió con Perotti en destacar que “hay presencia suiza en esta provincia desde hace más de 150 años, por los colonos en diferentes lugares, como San Jerónimo Norte, Esperanza, San Jorge, y la ciudad de Santa Fe, con empresas que trabajan aquí hace mucho tiempo. Hemos dialogamos sobre cómo fomentar aún más la inversión, la formación dual, y el intercambio, son muchos temas y seguramente vamos a trabajar juntos para incrementar esta relación humana, cultural, económica y comercial muy fuerte”.
Del encuentro también participaron la secretaría de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta De San Félix; el cónsul honorario de Suiza en Rosario, Paul Berni; el presidente de Federación de Sociedades Suizas en la República Argentina (Fasra), y presidente del Club Suizo de Rosario, Guillermo Páez.
Relaciones con Santa Fe
Durante la reunión, se trataron diversos temas que la provincia de Santa Fe tiene en común con Suiza, entre ellos, generar vínculos con las nuevas generaciones para darle sustentabilidad a la cooperación, principalmente en los departamentos Castellanos, San Jerónimo y Las Colonias.
Además, analizaron oportunidades para productos santafesinos en ese país, como muebles de madera, circuitos electrónicos, panificados, pastas sin huevo, maíz, semillas y frutos oleaginosos, harinas de cereales, garbanzos, lentejas, carnes bovinas sin hueso frescas o refrigeradas, miel natural.
Cabe recordar también que una fundación suiza posee un acuerdo marco con la provincia por el cual realizaron una prueba piloto en Colonia Belgrano para la repoblación de comunidades rurales y llevarán adelante el programa de arraigo y repoblación de localidades rurales “Bienvenidos a mi Pueblo” y 13 proyectos agroindustriales.
Entre sus actividades, el embajador tiene previsto participar del Encuentro Cultural de Comunidades Suizas, en el Centro Cultural Provincial Francisco «Paco» Urondo, con el objetivo de reunir mediante un proyecto común a las dos federaciones que agrupan asociaciones de la colectividad suiza en Argentina: la Federación Suiza de la República Argentina y Entidades Valesanas Argentinas. Finalmente, el domingo visitará la ciudad de San Jerónimo Norte y recorrerá un tambo robotizado.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

El intendente de Avellaneda salió al cruce de una publicación en un portal digital. En la nota, se acusó a una exfuncionaria de haber costeado su casamiento con fondos municipales. Denuncia penal.
La palabra de Braidot "No vale todo en política"

El tercer implicado por el asesinato del camionero fue detenido este miércoles, en un barrio de Avia Terai, provincia de Chaco. El joven de 26 años, de apodo Poro, es primo del sujeto aprehendido el día lunes.
Son tres los aprehendidos Crimen del camionero: detuvieron a un hombre de 26 años

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.