Foto:Festejo del segundo gol del Santo. Que sigue dando pelea para quedarse en Primera.
[email protected]
Apretó el puño y Patronato celebró, cuatro dias después del hito copero en La Rioja, el Rojinegro volvió a pegar, esta vez al puntero, Atlético, triunfo que se festejó mucho mas allá que en Villa Sarmiento y se lamentaron en Junin y Sarandí. Triunfazo Santo, que sigue vivo en su lucha por sostener la categoria. La Savaneta, sigue su curso.
Patrón para reponerse
El calor se hizo sentir en el Grella, cómo también el juego, en un buen y entretenido primer tiempo, donde Patronato tuvo que remar frente al puntero, que con el envión del presente, más el de su gente, pegó primero con Mateo Coronel, de una buena jugada y aprovechando desconcentraciones de la defensa Santa.
Remó y consiguió el premio Patrón, abriendo la cancha con Acevedo y Lozano, la lucha de Banega y con la verticalidad de Giani, encontró el empate en la cabeza de su goleador, del Chelo Estigarribia, que está dulce, que anticipó a su marca y de cabeza, dejó sin respuestas a Lampe.
Patronato no se achicó, no le tuvo respeto al puntero, porque reapareció tras un breve bache, que tomó impulso al eliminar a River y por la necesidad, la cual debe ser la misma para afrontar el complemento y dar otro gran golpe
Acá está el Santo
Y Patrón tuvo envión, volvió a ser en el complemento, salió mejor armado con la pelota y a la hora de luchar la misma, tanto en defensa como en ataque, donde con Herrera, el plan fue similar al de La Rioja, pelotazo a espaldas de los centrales y generar desde tres cuartos.
Así fue como la alegría se desató, primero gracias a dos intervenciones de Facundo Altamirano, otra vez clave y fundamental, con dos mano a mano contra Coronel. Lampe tuvo su momento, pero nada pudo hacer con el disparo de Sebastián Medina, que entró pidiendo permiso, después de tantos intentos del Rojinegro, que aguanto, con y sin balón, que evitó jugar en zona de peligro, generando lo mismo a la vez.
Patronato golpeó otra vez, ahora bajó al puntero, que intentó trasladar su fiesta, pero la misma fue del Negro, que al ritmo del “Vamo Rojiné” festejó, apretó el puño porque logró una victoria soberbia, con argumentos, siendo Patrón el mismo que sigue vivo en su lucha por no descender, que superó por primera vez a Aldosivi y que se ilusiona con la permanencia. La Savaneta, sigue su camino.
-SINTESIS-
Patronato 2-1 Atlético Tucumán
Goles: 5’PT Mateo Coronel (AT); 15’PT Marcelo Estigarribia; 20’ST Sebastián Medina (PAT)
Formaciones
-Patronato: Facundo Altamirano; Raúl Lozano, Leonel Mosevich, Carlos Quintana, Lucas Kruspzky; Jonas Acevedo, Tiago Banega, Nicolás Castro, Sebastián Medina; Justo Giani y Marcelo Estigarribia. DT: Facundo Sava.
-Atlético Tucumán: Carlos Lampe; Martín Garay, Bruno Bianchi, Nicolás Thaller, Matías Orihuela; Renzo Tesuri, Gastón Gil Romero, Ramiro Carrera, Joaquín Pereyra; Cristián Menendez y Mateo Coronel . DT: Pusineri.
Modificaciones: 41’PT Eugenio Isnaldo por Carrera (AT); 0’ST Juan Guasone y Jonathan Herrera por Ojeda y Acevedo (PAT); 12’ST Augusto Lotti y Ramiro Ruiz Rodríguez por Menéndez y Coronel (AT); 28’ST Alexander Sosa por Estigarribia (PAT); 28’ST Francisco Di Franco y Enrique Borja por Gil Romero y Tesuri (AT); 39’ST Leonel Mosevich y Franco Leys por Castro y Banega (PAT)
Amonestados: Guasone (PAT); Gil Romero Thaller (AT).
Árbitro: Hernán Mastrángelo / VAR: Ariel Penel
Estadio Presbítero Bartolomé Grella (muy buen estado).
Además tenés que saber:
+ Noticias


La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Ley de fortalecimiento de la Justicia Federal en Santa Fe, elaborado por legisladores nacionales de todas las fuerzas políticas de la provincia. El diputado Eduardo Toniolli –uno de los impulsores de la iniciativa- señaló que esto “va a permitir poner en marcha el sistema acusatorio federal en Santa Fe con más estructura”.
Dejanos tu Comentario

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.
Transporte Después de 30 años, el tren volvió a La Picada

Diputados aprobó el cambio de destino del histórico inmueble. Estaba destinado al Museo de la Inmigración. Agravan las sanciones a grandes superficies comerciales en caso de violar normas.
Proyectos sancionados En la casa de Josefa Díaz y Clucellas se montará el Museo de las Mujeres Santafesinas

La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.