[email protected]
A partir de este lunes 3 de octubre se podrá comenzar a tramitar el boleto obrero y de empleado público para el transporte urbano en Paraná. La gestión debe realizarse de manera presencial, por lo que los beneficiarios podrán acercarse a las oficinas de la Unidad de Gestión SUBE, ubicadas en calle Almafuerte 233, que funcionan de 8 a 18, y es requisito fundamental para la atención sacar turno mediante la página sube.parana.gob.ar, además de la presentación de la documentación necesaria.
Estos subsidios alcanzan a los empleados públicos, trabajadores y monotributistas categoría A, B y C cuyo sueldo neto no supere los $81.825, estipulado por la Ordenanza N° 9204 que establece que debe ser menor a una vez y media el Salario Mínimo Vital y Móvil. Este cálculo se realiza tomando el sueldo bruto y restando descuentos legales obligatorios y el salario familiar. No se tienen en cuenta los descuentos por embargos, descuentos personales o cuotas alimentarias. Por otro lado, el personal de casas particulares no debe realizar este trámite ya que están alcanzados por la Tarifa Social Federal.
En esta misma línea, se aclara que quien ya posee el boleto obrero o de empleado público y quiere seguir con el beneficio debe realizar obligatoriamente la renovación, ya que vence el 31 de octubre. Pasada esa fecha comenzarán a abonar el precio del pasaje general. Sin embargo, el trámite se puede realizar en cualquier momento del año.
DOCUMENTACIÓN
La documentación a presentar es diferente tanto para obreros y empleados públicos, por un lado, y monotributistas por otro. Por lo tanto, para el primer caso se debe presentar el DNI vigente, fotocopia del recibo de sueldo actual y la tarjeta Sube. En el caso de los monotributistas que acceden al boleto obrero deben presentar el DNI vigente, constancia de monotributo impresa, comprobante del último pago y tarjeta Sube.
Por otro lado, la Tarifa Social Federal está dirigida a jubilados y pensionados, personal de trabajo doméstico, veteranos de la Guerra de Malvinas, monotributistas sociales y beneficiarios de programas de Desarrollo Social de la Nación. Para acceder a este beneficio, además de pertenecer a uno de estos grupos, se debe tener una tarjeta Sube personal y acceder mediante la página de Sube o acercarse a la oficina más cercana.
TARIFAS VIGENTES
Boleto general: $ 72.
Primario: $ 7,20.
Secundario: $18.
Terciario/Universitario: $ 21,60.
Obrero: $ 47.
Empleado Público: $ 47.
Jubilado: $ 36.
Boleto Nocturno: $ 94.
Franja Horaria (8.30 a 11.30 hs): $ 58.
Tarifa Social: $ 32,40.
Tarifa Social Nocturno: $ 42,30.
Tarifa Social F. Horaria: $ 26,10.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Esta normativa crea 1.095 cargos en la planta permanente del sector de salud pública. En una reunión con distintos órganos que nuclean a los trabajadores, la ministra Sonia Velázquez informó sobre los avances.
Salud pública Se avanza en la reglamentación de la ley 11.038

La cita es este domingo 26, en el Centro Cultural La Vieja Usina. La entrada es libre y gratuita. Se presentará una obra oriunda de Colón, Entre Ríos.
Paraná "El regreso de los pájaros" se presenta en el ciclo Domingos de Teatro

Se presentó oficialmente el dispositivo provincial junto a directivos de los establecimientos educativos participantes. Hubo anuncios de subsidios para incorporar pizarras electrónicas, un sistema de monitoreo de estudiantes en riesgo de abandono y la posibilidad de que las clases puedan dictarse en contraturnos o los fines de semana.
Nivel secundario Avance Continuo: primera experiencia para 145 escuelas santafesinas

El debate comenzó esta semana en los tribunales de Vera. Fiscalía y querella adelantaron que pedirán penas de entre 6 y 10 años de prisión para el acusado, que sigue al frente de esa comuna del norte santafesino, donde ocurrió el hecho.