
Joel Tortul
Comenzó su actividad artística en Fuentes (Santa Fe), donde nació en 1986. Con una sólida formación musical adquirida y un talento innato, se presentó desde muy joven en los escenarios más importantes de la Argentina y del exterior, tanto como solista -con sus diferentes formaciones- o acompañando a artistas de gran relieve. Se ha presentado en importantes escenarios de Latinoamérica, Europa, Nueva Zelanda y China.
En 2020 comenzó un ciclo artístico que marca un mojón en el ámbito artístico de la región pampeana junto a grandes artistas de trayectoria nacional. Además, forma parte del trío Garupá junto al acordeonista Homero Chiavarino y el cantante Julián Venegas, proyecto que celebra la obra de Ramón Ayala, el Mensú.
Obtuvo el premio Pre-Baradero 2003 y Revelación Baradero 2003, además de de PreCosquín 2005 como Solista instrumental.
Con respecto a su discografía, publicó “Impulso de tango”, “Punto Vivo”, “Santiago de Cuba” con su cuarteto, ganador de los Premios Edita 2019 como mejor disco de folclore y “Sentido”, junto al violinista y cantor Pablo Farhat.
Ariel Ardit
Nacido en Córdoba, es el cantor de tango de su generación más convocante y premiado de la actualidad. A lo largo de su carrera se ha presentado en más de 30 países, actuando en los escenarios de mayor prestigio, como el Teatro Colón de Buenos Aires, Lincoln Center de New York Kennedy Center de Washington, el Royal Carré de Ámsterdam, Teatro Real de Madrid, Châtelet de Paris, Concert Hall de Moscú, Orchard Hall de Tokio y Grieg Hall de Noruega, entre otros.
Como solista tiene 8 discos editados: “Doble A”, “Lado B”, “Ni más ni menos”, “A los cantores”, “Yo lo canto hoy”, “Aníbal Troilo 100 años”, “Gardel Sinfónico”, en 2018 editó su disco “Íntimos”. Actualmente se encuentra trabajando en su nuevo trabajo discográfico.
En 2015 obtuvo el Premio Konex como Mejor Artista Masculino de Tango de la década. En 2015 y 2017 ganó el Premio Carlos Gardel como Mejor Artista Masculino de Tango, y obtuvo también dos nominaciones a los Latin Grammy.
Tortul-Ardit. Encuentro tanguero
Sábado 15 de octubre, 21 h
Sala Lavardén (Mendoza y Sarmiento, Rosario)
Entradas en venta: www.entradaslavarden.com
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Se presentó oficialmente el dispositivo provincial junto a directivos de los establecimientos educativos participantes. Hubo anuncios de subsidios para incorporar pizarras electrónicas, un sistema de monitoreo de estudiantes en riesgo de abandono y la posibilidad de que las clases puedan dictarse en contraturnos o los fines de semana.
Nivel secundario Avance Continuo: primera experiencia para 145 escuelas santafesinas

El debate comenzó esta semana en los tribunales de Vera. Fiscalía y querella adelantaron que pedirán penas de entre 6 y 10 años de prisión para el acusado, que sigue al frente de esa comuna del norte santafesino, donde ocurrió el hecho.
Homicidio culposo Por la muerte de una nena de 4 años juzgan a un médico y al presidente comunal de Intiyaco

Esta normativa crea 1.095 cargos en la planta permanente del sector de salud pública. En una reunión con distintos órganos que nuclean a los trabajadores, la ministra Sonia Velázquez informó sobre los avances.
Salud pública Se avanza en la reglamentación de la ley 11.038

La cita es este domingo 26, en el Centro Cultural La Vieja Usina. La entrada es libre y gratuita. Se presentará una obra oriunda de Colón, Entre Ríos.