Foto:Gentileza.
"Venado Tuerto es la ciudad más poblada del departamento General López y según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) contaba en el 2020 con una población de 88.417 habitantes, de los cuales alrededor 25.000 son jóvenes en edad universitaria", resaltó el legislador y advirtió que si bien "en la actualidad existen ofertas de carreras universitarias en la zona pero en su mayoría son de instituciones educativas privadas y aranceladas”. “Recientemente se ha inaugurado una sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que cuenta con las carreras gratuitas de ingeniería civil y electromecánica pero la oferta de la nueva sede es limitada, lo que genera que aquellas personas con una vocación diferente deban migrar hacia otras ciudades para realizar sus estudios de grado", explicó.
"Hoy aquellos estudiantes que desean cursar en determinadas carreras universitarias en el sistema público deben trasladarse al centro universitario más cercano que está en la ciudad de Rosario", argumentó Lewandowski y sostuvo: "Al pensar en la formación universitaria debemos hacerlo con una mirada estratégica. Hay que pensar en las necesidades y en la demanda laboral de mediano y largo plazo. Así es que hay carreras que aportan especialmente a las necesidades o demandas productivas de esta región que no se dictan en la ciudad de Venado Tuerto. Por poner un ejemplo, la carrera de agronomía de la Universidad Nacional de Rosario, se dicta en la localidad de Zavalla, ubicada a 143 km de Venado Tuerto".
Por último Lewandowski recordó que "este ha sido el camino que el Congreso Nacional ha venido desarrollando con la creación de nuevas universidades nacionales, sobre todo desde el año 2003, cuando se crearon las universidades de Avellaneda, Jauretche, José C. Paz, Moreno, Hurlingham y del Oeste, en el conurbano bonaerense; y las universidades de Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco Austral, Comechingones, Rafaela, Villa Mercedes, entre otras, en el interior del país". "Este proyecto tiene la intención de continuar con ese sendero de inversión en la educación pública y garantizar el derecho a la educación a través de la creación de nuevas universidades", subrayó.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

El intendente de Avellaneda salió al cruce de una publicación en un portal digital. En la nota, se acusó a una exfuncionaria de haber costeado su casamiento con fondos municipales. Denuncia penal.
La palabra de Braidot "No vale todo en política"

El tercer implicado por el asesinato del camionero fue detenido este miércoles, en un barrio de Avia Terai, provincia de Chaco. El joven de 26 años, de apodo Poro, es primo del sujeto aprehendido el día lunes.
Son tres los aprehendidos Crimen del camionero: detuvieron a un hombre de 26 años

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.