Foto:Archivo/Marcelo Manera.
Sobre la votación, Casiello comentó: “En los hechos, la votación mayoritaria de la asamblea tuvo esa decisión. La de aceptar la propuesta del gobierno y en ese sentido no hay previsto para adelante medidas de corte”.
Con respecto a la quita en los recibos de sueldo por los días de huelga, un punto crítico en la puja entre el sindicado y el Estado santafesino, el dirigente aseguró: “La parte de la propuesta tiene que ver con eso. Los descuentos absolutamente desmesurados que hubo. A algunos compañeros les descontaron hasta el 70 por ciento en algunos casos. Todos los descuentos van a ser reintegrados el viernes 14 de octubre”.
En el departamento Rosario, el más poblado de Santa Fe, votaron en contra de acordar con el gobierno y mantener el plan de lucha. Sobre esto, Juan Pablo Casiello afirmó: “Hubo una votación en toda la provincia. En algunos ganó la aceptación, en otros el rechazo. En Rosario, había ganado claramente el rechazo por una diferencia grande. También ganó en otros departamentos, pero en la suma total ganó la aceptación”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El 8 de marzo de 2013 se concretó la intervención quirúrgica de trasplante renal en el Sanatorio Parque de Rosario. Sabrina Villalba, por entonces de 26 años, donaba uno de sus órganos para ayudar a vivir a Marta, su madre. Diez años después, ambas saben que esa decisión fue fundamental para toda la familia.
Semana del donante La historia de la hija que le donó un riñón a su mamá para salvarle la vida

En un gráfico expuesto este martes por la fiscal regional María Eugenia Iribarren en Rosario, se compara la criminalidad compleja y altamente lesiva, en la que se observa el grave ascenso de homicidios en el Departamento Rosario en los últimos ocho años, y en contraposición, se puede ver un sostenido descenso de muertes en la criminalidad del Departamento La Capital.
Informe Rosario tuvo su récord en alza de homicidios y Santa Fe fue récord en la baja

La iniciativa busca que los profesionales de la salud y trabajadores de distintas áreas aprendan a comunicarse de otra manera y sean inclusivos.
Concordia Empleados municipales se capacitaron en Lengua de Señas

Representan el 36% de la superficie total, informó la Bolsa de Cereales provincial. También detallaron que el sorgo granífero abarcó el 77%, mientras que el 23% restante lo ocupó el sorgo forrajero y doble propósito.